Como consultar pensiones alimenticias SUPA – Como rebajar y ventajas

Califica este post

Primeramente debes saber que para poder consultar las pensiones alimenticias es muy importante que estés registrado.

En el caso de que no te hayas inscrito, necesitarás dirigirte al centro judicial o a alguno de medicación, en él debe encontrarse tu acta de mediación. También debes comunicarte con el funcionario que se encarga de la Unidad de Pagaduría.

Pasos para consultar las pensiones alimenticias:

  • Ingresa a la página web oficial del Sistema Único de Pensiones Alimenticias y selecciona la opción “SUPA: Consulta de pensiones alimenticias” ubicado en la página principal del sitio.
  • Al hacer clic, se abrirá una nueva pestaña en tu navegador que te llevará al buscador.
  • Allí tienes que llenar la información que te pide: filtro de busqueda(número de cédula) y búsqueda por criterios(código de tarjeta, código anterior Imbabura, número de proceso judicial, datos del representantelegal, datos deudor principal e identificador de aprobación).
consultar pensiones alimenticias
  • Luego de introducir los datos debes hacer clic en la opción «Buscar», podrás ver en pantalla los resultados de la búsqueda.

¿Que es el SUPA?

El SUPA es el Sistema Único de Pensiones Alimenticias desarrollado por el Consejo de la Judicatura que administra y controla que los procesos de recaudación y pago de valores de pensiones alimenticias se realicen oportunamente.

¿Que son las pensiones alimenticias?

La pensiones alimenticias son un derecho de los hijos y un deber de los progenitores. Las pensiones alimenticias permite cubrir gastos relacionados al sustento de un hijo como vivienda, vestimenta, salud, educación, recreación, etc.

Pasos para solicitar la rebaja de pensión alimenticia

En algunas ocasiones a personas que cuentan con pocos ingresos se les fija una pensión alimenticia por encima de su capacidad de pago. Si este es tu caso recuerda que puedes solicitar que se te rebaje el precio de las pensiones alimenticias para ello debes seguir los siguientes pasos.

  1.  Llenar el formulario de Incidente de Rebaja de pensión alimenticia, una vez lleno se procede a imprimir.
  2. Recopilar y presentar la documentación que justifique la solicitud de rebaja de la pensión.
  3. Presentar la solicitud de rebaja de pensión alimenticia en el mismo Juzgado de la Niñez y la Adolescencia en donde le fijaron la pensión.

Luego de estos pasos el Juzgado citara al demandado con la rebaja de pensión, se realizara audiencia-pruebas, y por último el Juez decidirá si se le rebajar o no las pensiones.

Ventajas de utilizar SUPA

Las ventajas de usar SUPA de los que reciben las pensiones son:

  1. Aprovechan la indexación Según lo establecido en la Ley a los pensionados les corresponde un incremento anual de acuerdo al porcentaje de inflación.
  2. Pueden retirar su dinero por cajeros automáticos. Pueden ser de cualquier entidad bancaria en cualquier parte del territorio nacional.
  3. SUPA calcula los intereses de acuerdo a la tasa establecida en caso de mora en los pagos.
  4. Los beneficiarios pueden consultar en línea todos los movimientos de sus pensiones alimenticias utilizando el número de tarjeta, número de proceso judicial o, también, con los datos del alimentante.

Las ventajas de usar SUPA en caso de los alimentantes es:

  1. Puede pagar la pensión alimenticia con tan solo el número de tarjeta que le asignó el Consejo de la Judicatura.
  2. Actualización inmediata de los pagos realizados. De esta forma, podrá verificar si cumplió con sus obligaciones como alimentante.
  3. Facilidades en caso de necesitar liquidaciones.
  4. Los alimentantes pueden consultar online sus obligaciones pendientes y el historial de pagos realizado
Tabla de contenido
Ayúdanos compartiendo 😀
Facebook
Twitter
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *