Recursos naturales del Ecuador

5/5 - (17 votos)

Los recursos naturales del Ecuador, son aquellos elementos energéticos, materiales y servicios que nos brinda la naturaleza y que son muy valiosos para satisfacer las necesidades de la sociedad, contribuyendo así a su bienestar y desarrollo.

En Ecuador podemos decir que gracias a su ubicación geográfica contamos con una gran riqueza natural y que entre los recursos naturales también se encuentran los recursos hídricos, forestales, suelos, fauna y flora, entre otros. Los recursos naturales de la zona son aprovechados por los ecuatorianos como fuente de trabajo y subsistencia, lo que promueve la economía y aspectos sociales. Entre estos recursos naturales está el banano, frutas tropicales, el cacao, especies marinas, petróleo y los tubérculos.

Te invito a seguir leyendo para que conozcas cuáles son los principales recursos naturales del Ecuador. Te mostrare algunos recursos no renovables del Ecuador pero sobre todo los recursos renovables.

Rosas

rosas

Las rosas ecuatorianas son reconocidas como las mejores rosas, por sus tallos gruesos, colores vivos, botones grandes y por su larga vida después de cortarlas.

Las rosas sin duda es un contribuyente muy importante a la economía del Ecuador y a la creación de puestos de trabajo.

Ecuador exporta rosas a todo el mundo, teniendo así una mayor aceptación en países como España, Italia, Ucrania, Estados Unidos y países bajos.

Bananos

bananos

El Ecuador es perfecto para el cultivo de bananos o plátanos, pues su clima permite que se mantenga la producción constante durante todo el año. Otra de las ventajas importantes que hace al Ecuador gran exportador de bananas es la mínima distancia y los caminos cortos accesibles desde las plantaciones a los puertos.

Aproximadamente se estima que se cultivan 6 millones de toneladas de bananas, siendo exportadas en su mayoría por lo tanto el cultivo de banana es un gran influente económico basado en un recurso natural de la región.

Papas

La papa es un tubérculo andino que en Ecuador, es utilizado para preparar tradicionales del país, como sopas, locro de papas, hornados, entre muchos platos más. El tipo de papa más común es la chola la cual es de color rojizo y con forma ovalada. El cultivo de la papa en Ecuador está muy extendido y aproximadamente 80.000 agricultores se benefician de este recurso natural del país.

Frutas tropicales

Aparte del banano, en Ecuador se exportan hasta 20 tipos de frutas tropicales de diferentes tipos, entre ellas están las piñas, papayas, mangos, granadillas, maracuyás, oritos, guanábanas y tomates de árbol.

Yuca

yuca

La yuca en el Ecuador está considerado como un alimento necesario para la seguridad alimentaria. Este producto no solo se utiliza en fresco para el consumo del ser humano, sino que también para el animal por lo que se utiliza como materia prima para las industrias locales como cartoneras, textiles o balanceados, además de ser exportada.

Durante siglos los indígenas que vivían en la parte de la Amazonia y los campesinos de los valles bajos de la Sierra y de la Costa cultivaban la yuca, teniendo gran repercusión económica y social.

Está planta tolera cualquier variedad de plagas y sequías, están cultivadas en zonas cercanas a la Costa.

Madera

Otro de los recursos naturales del Ecuador es la madera. En el país existen grandes plantaciones forestales destinadas a la industria y a la economía forestal, proporcionado materias primas como la madera la cual es usada para la elaboración de pasta de madera, trozas, puntales, para productos semielaborados como contrachapados, aglomerados y tableros o también para productos con mayor elaboración como puertas, ventanas, muebles, entre otros.

Pese a que la producción de la madera es fuente económica para el país, la deforestación que sufre demanda de madera por lo que está haciendo que se produzca un proceso degenerativo en la zona.

Especies marinas

Especies marinas

Entre los recursos naturales de la costa ecuatoriana podemos encontrar una gran variedad y cantidad de especies marinas. El camarón marino y el atún es una de las más importantes y significativas pescas. Además de la pesca o captura de especies más pequeñas como la sardina redonda, chuhueco, macarela, la sardina del sur entre otros más los cuales son utilizados para el consumo del país, por lo que se promueve la economía del Ecuador tanto por su venta interna como por su exportación.

Aparte de impulsar la economía, las especies marinas también promueven el turismo de la zona que es un atractivo más entre los recursos naturales del Ecuador. Pero es de gran importancia promover el turismo sostenible o ecoturismo.

Petróleo

Desde los años 70 el petróleo ha sido un recurso natural no renovable de especial interés en la economía del Ecuador. Sus principales zonas de explotación son las provincias de Pastaza, Morona Santiago, Sucumbíos y Napo pertenecientes a la Amazonía.

La explotación del petróleo ha causado grandes impactos ambientales y sociales de grandes dimensiones.

Espero que te haya servido este articulo para conocer los recursos naturales del Ecuador.😊

Tabla de contenido
Ayúdanos compartiendo 😀
Facebook
Twitter
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *