Qué hacer en Quito en 2 días

4.7/5 - (6 votos)

La capital de Ecuador, es uno de los mejores lugares para visitar, ya que es totalmente tranquila y también porque tiene varias atracciones turísticas, la capital de Ecuador, es una ciudad agradable y más aun la puedes recorrer en poco tiempo.

¿Qué hacer en quito en 2 días? , es una pregunta muy buena si estas en la ciudad por poco tiempo y no sabes qué ver en quito. Pues si es así para ello hemos hecho está lista de los mejores lugares que ver en Quito en solo 2 días.

DÍA 1: Qué ver en el centro histórico de Quito

Que ver en el centro historico de Quito

El centro histórico de Quito, es declarado como Patrimonio de la Humanidad, tiene un extensión totalmente grande, existen muchas cosas que ver en el centro histórico de quito, pero es suficiente para recorrerlo en un día.

También lo puedes hacer a pie, a continuación te escribí una lista enumerada para que sepas que lugares del centro histórico de quito puedes ver y su ubicación para que no te pierdas ninguna de las atracciones del centro histórico de quito.

Las atracciones del centro histórico de quito son:

1- Plaza de la Independencia

Plaza de la Independencia

La Plaza de La Independencia, es también conocida como la “Plaza Grande”, es uno de los monumentos más grandes, se ubica en el centro de la ciudad y representa al poder ejecutivo del Ecuador.

La Plaza de La Independencia, es uno de los mejores lugares turísticos de quito ecuador. La plaza grande fue participe de un de los grandes procedimientos de Independencia del Ecuador, el 10 de agosto de 1809, es la fecha donde la ciudad y todo el Ecuador, recuerda el primer grito de independencia hispanoamericana.

 Ubicación: Esta entre las calles García Moreno, Chile, Venezuela y Espejo.

Sabías que...

También puedes encontrar al alrededor varios lugares como el Palacio de Carondelet, es la sede de la Presidencia de la República, el palacio Municipal, la iglesia de La Catedral en donde reposan los restos del mariscal Antonio José de Sucre, el Palacio Arzobispal y el Hotel Plaza Grande.

2- El Panecillo

El Panecillo

El Panecillo es uno de los mejores lugares de quito, donde puedes apreciar una bella visa a toda la ciudad de quito, es el lugar más visitado de la ciudad, anteriormente recibía el nombre de “Yavirac”, con la llegada de los español le cambiaron el nombre a “El Panecillo”.

En la cima del Panecillo, está el monumento de la Virgen del panecillo, fue tallada por Legarda, tiene 30 metros de alto y tiene una base de 11 metros de ancho, esta elaborada aproximadamente con 7.000 piezas de aluminio y varios materiales más se inauguración en el año 1975.

En el Panecillo, también puedes visitar el puedes visitar el museo, que está dentro del monumento, puedes tomar varias fotografías de la ciudad, también puedes comprar artesanías y probar la comida típica en puestos tradicionales.

Ubicación: Esta entre las calles del Algodón y Sucre.

Dato adicional:

El ingreso al monumento lo puedes hacer, en los horario de lunes a miércoles de 09h00 a 17h00 y de jueves a domingo de 09h00 a 21h00.

3- Iglesia de la Compañía de Jesús

Iglesia de la Compañia de Jesus

Es la iglesia más popular ya que recibe el nombre de la iglesia de oro de quito, contiene una hermosa riqueza natural y artística, la iglesia en su interior está cubierta de láminas de oro.

La iglesia de la compañía, tiene un estilo de arquitectura es barroco, mudéjar, churrigueresco y neoclásico, en su interior se puede observar un contenido de arte religioso totalmente notable, todas estas esculturas tiene la mano de obra de todos los pintores y escultores, pertenecían a la afamada Escuela Quiteña.

En la iglesia de la compañía, existen varias esculturas como: San Ignacio de Loyola, San Agustín, San Francisco de Asís y Santo Domingo de Guzmán. También se pueden encontrar los restos de la primera santa ecuatoriana, que acudía a rezar en el templo, llamada Mariana de Jesús.

Ubicación: Esta entre las calles García Moreno y Sucre.

4- Catedral Metropolitana de Quito

Catedral Metropolitana de Quito

Este centro histórico de quito, tiene una gran acogida en el país, su construcción inicio en el año 1562 al 1565. Actualmente el templo tiene 39,88 metros de altura, su arquitectura esta basada en estilo barroco, románico, mudéjar, rococó, neogótico y neoclásico.

Desde varios miradores se puede ver el Centro Histórico de la capital ecuatoriana, a sus alrededores, también se puede observar un gallo en la cúpula, esto da origen a una de las grandes leyendas llamada “El gallo de la Catedral”, esto le da un gran fortalecimiento tradicional de esta catedral, ya que esto atrae a los turistas conocer el templo y su historias, es la más antigua del Ecuador y Sudamérica.

Ubicación: Esta entre las calles Venezuela y Espejo.

5- Basílica del Voto Nacional

Basilica del Voto Nacional

Es un gran lugar histórico de quito, también es considerada como una de las mejores obras de arte de la ciudad de quito, es destacada como una de las mejores edificaciones de la ciudad, fue bendecida por el Papa Juan Pablo II.

La basílica del voto nacional tiene una arquitectura con un estilo y esculturas neogótica ecuatorianas, fue inspirada con la Basílica de San Patricio de Nueva York y la Catedral de Notre Dame de París. Sus torres frontales tiene una altura de 85 metros.

Con el tiempo se ha ido convirtiendo como un centro histórico de quito, por su fachada de gárgolas , que tiene toda una colección de animales endémicos de todo el Ecuador como: tortugas, piqueros de patas azules, monos, pumas, caimanes, entre otros.

Ubicación: Esta entre las calles Carchi y Venezuela.

6- Museo de la Ciudad y Calle La Ronda

Museo de la Ciudad y Calle La Ronda

El Museo de la Ciudad es considerado parte del centro histórico, es el mejor lugar para visitar en quito, va a ser una experiencia inolvidable ya que conocerás y aprenderás todo sobre está belleza de ciudad.

En la visita se puede conocer el patrimonio de la ciudad, también todas sus obras y sus objetivos como cultura urbana. Es ideal para conocer a fondo su cultura.

Dentro de la visita también se puede conocer la zona más animada de la ciudad, llamada como la Calle La Ronda, ubicada en el barrio histórico de Quito, es una base fundamental de la ciudad.

Puedes dar un paseo por toda la ronda y así descubrir toda su historia, sus rincones y sus talleres de artesanía, ubicadas en las mismas casas antiguas coloniales de ese lugar.

En la ronda puedes descubrir toda la cultura ecuatoriana de Quito, ya que está lleno de gente buena, quito tiene un ambiente lleno de alegría y resplandor, es uno de los lugares donde puedes disfrutar de varios restaurantes que son ideales para probar la gastronomía ecuatoriana y también puedes conocer sus tiendas y mercados, son experiencias inolvidables que vivirás en el centro histórico.

7- Iglesia de San Francisco y la plaza de San Francisco

iglesia san francisco

El templo de San Francisco y la plaza de San Francisco, son el centro histórico más emblemático de quito, el templo y el convento de san francisco, se encuentran frente a la plaza, que lleva el mismo nombre, su construcción inicio en el siglo XVI hasta el siglo XVI.

Es una de las iglesias más famosas, ya que está envuelta con una de las leyendas más populares del Ecuador llamada “Cantuña”. El templo y convento esta dentro de un solo conjunto de 40 mil metros de terreno de construcción, sus capillas laterales están divididas en dos grupos como: la capilla de buenaventura y la capilla de Cantuña.

Ubicación: Esta entre las calle Cuenca 477 y la calle Sucre.

DÍA 2: Lugares que visitar en la capital

dia 2 lugares que visitar en la capital

Después de haber dado un paseo recorriendo el centro histórico de quito y después de haber conocido todo de la capital del Ecuador, pues vale la pena dirigirte a otros lugares de la ciudad.

A continuación te voy a mostrar las cosas que hacer en el segundo día.

1- Mitad del Mundo

mitad del mundo

La mitad del mundo en el Ecuador, es la línea amarilla, que divide los hemisferios norte y sur. Es uno de los mejores sitios turísticos de Quito, tendrás una de las mejores experiencias al estar en dos hemisferios al mismo tiempo, solo si pones un pie en un lado de la línea y el otro pie en el otro lado.

También puedes visitar varios lugares que están al rededor como el:

Museo etnográfico de la ciudad mitad del mundo

El monumento, se caracteriza por presentar la diversidad ecuatoriana de sus cuatro regiones, mostrando los diferentes grupos étnicos del país.

Museo Intiñan

Ubicado a 200 metros al rededor de la Mitad del Mundo, cuenta con cuatro zonas interactivas, con diferentes temáticas, la arqueo-astronomía, la etnografía, la ecología y la exposición permanente del Oriente Ecuatoriano, en el museo encontraras las Tzantza (cabeza reducida usada como trofeo por la cultura Shuar).

Reserva Geobotánica Pululahua

Con su imponente cráter este volcán extinto se encuentra junto a la Mitad del Mundo, su caldera tiene aproximada de 12 km de diámetro y su altura varía entre los 1.800 y 3.350 msnm. Se pueden realizar paseos por el centro del cráter.

Sabías que...

La línea ecuatorial tiene más de 40 mil kilómetros en todo el mundo, atraviesa océanos y 13 países.

2- Museo Guayasamín: La Capilla del hombre

Museo Guayasamin

Otro destino grande del Ecuador, presente en el centro de la ciudad de quito, por medio del artista Oswaldo Guayasamín, que del cual trabajo a lado del arquitecto colombiano Luis Felipe Suárez Williams, en el diseño del museo de arte en honor al pueblo latinoamericano, ya concluido el edificio fue declarado Patrimonio Cultural del Ecuador, es uno de los grandes tesoros de la ciudad mitad del mundo, es una de las actividades que no te vas a arrepentir y es una de las mejor lugar que ver en quito.

Dato adicional:

La entrada cuesta $8 dólares y los horarios son de lunes a domingo desde las 10:00am hasta las 17:oopm.

Otros lugares más por visitar en la ciudad de Quito

¿La capital de Ecuador te ha atrapado? ¿quieres quedarte un día más? Bueno pues ya lo sabias que te ibas a enamorar de la ciudad de Quito por eso he preparado una lista de lugares y actividades que te van a encantar, porque ¡esta ciudad no se termina nunca!

1- Teleférico de Quito

La ciudad mitad del mundo tiene uno de los mejores atractivos del Ecuador, que consiste en subirse al teleférico más alto país, abrió sus puertas en el 2005, tiene 2950 metros de altura sobre el nivel del mar: la cúspide de Cruz Loma, aledaña al volcán Pichincha.

Tiene un gran potencial en turismo, ya que abre sus puertas a visitantes locales, nacionales e internacionales, la ciudad está rodeada de valles, montañas cubiertas de nieve y todo el ambiente natural y ecológico.

Cuando estés allí, visita los bares y tiendas de artesanía, pero lo más impresionante es a vista de la ciudad y de algunos volcanes con sus picos, un ejemplo es el volcán Cotopaxi.

Dato adicional:

El ticket para las entradas al teleférico de Quito es de $8.50, es importante llevar un abrigo, porque a medida que cae el día se comienza a sentir el cambio de temperatura, todo eso se debe a las variaciones del clima en Quito.

2- Volcán Pichincha

Si eres de esas personas que ama la naturaleza, pues te recomiendo visitar este lugar, también puedes subir hasta la cima del volcán.

La ultima erupción fue en el año 1660 cuando cubrió con ceniza toda la ciudad de quito, desde ahí se a mantenido intacto. Se trata de un cráter que ha permanecido inactivo durante muchos años, siendo

Pocos metros antes de llegar a la cima, se encuentra un refugio para montañeros desde donde puedes apreciar a este gigante volcán, además de a sus vecinos Cotopaxi, Chimborazo, Llinizas y Pasochoa. ¡Un lugar encantador!

3-Barrio de Guápulo

La mayoría de los turistas no planean un viaje a este barrio de Quito, ya que está un poco alejado del la ciudad de quito, pero aun así merece estar en esta lista, ya que te llevaras una gran sorpresa de esta hermosa ciudad.

 Guápulo es una zona de casitas construidas entre árboles y montañas. El ambiente se aleja mucho al de una capital latinoamericana y te dará la impresión que te has perdido en un pequeño pueblo de los andes ecuatorianos.

4- Mercado Central

Si eres de esas personas que te gustan los mercados, bueno pues no debes perderte de visitar el Mercado Central de Quito, se ubica en el centro histórico de la ciudad de quito, es considerado como un casco antiguo, ya que tiene más de 60 años.

Este lugar es totalmente popular por tener los mejores jugos de la ciudad de quito y si aun no has probados, pues no sabes de lo que te pierdes ya que es totalmente delicioso y si te animas ya sabes a que lugar debes ir, no te vas a arrepentir.

Sitios de interés, cerca de Quito

Ahora ya sabes que Quito, es una ciudad repleta de actividades que hacer en quito.

No te va a dejar para nada indiferente. Sin embargo, si estos dos días se te hacen cortos, no te asustes, aún quedan actividades que hacer en quito, te voy a plantear una serie de sitios que seguro vas a querer visitar.

¿Me acompañas?

Las Termas de Papallacta

El Volcán Cayambe

La Laguna de Quilotoa

Jardín Botánico

Preguntas que te pueden servir si vas a Quito

Todas estas preguntas que te voy a dar a continuación están relacionadas con ¿Qué hacer en quito en 2 días?.

¿CÓMO LLEGAR A QUITO?

La manera más sencilla de llegar a Quito desde cualquier lugar del mundo es en avión, aunque también hay varios métodos de conexiones para llegar a la ciudad mitad del mundo, una de ellas, es en bus desde cualquier región del Ecuador.

Ahora ya sabes cuales son las formas más sencillas en las que puedes llegar a Quito según donde te encuentres.

¿ES SEGURO VIAJAR A QUITO?

Quito es tranquilo, pero aun así hay que tomar en cuenta algunas medidas básicas de seguridad que debes tener en cuenta en cualquier destino del mundo al que vayas como:

  • Vigilar tus pertenencias.
  • No dejar el móvil ni la cámara desatendidas en ningún lugar público.
  • Llevar el dinero y las tarjetas en un lugar de difícil acceso.
  • No caminar solo/a en la noche por callejones solitarios.

Te recomiendo que:

No elijas algún alojamiento por las calles del centro histórico, ten en cuenta esto, no para que tengas miedo, si no para que estés alerta, se recomienda buscar hoteles que no estén cerca de los atractivos de quito, aunque igual muchos de los turistas deciden alojarse en esa zona de Quito y no han tenido ningún problema.

No hay mucho más que decir al respecto, aunque quizás, una recomendación que se repite bastante a los que visitan la ciudad por primera vez, es que no elijan las calles del centro histórico para alojarse.

De cualquier forma, no te dejes llevar por el miedo y el sensacionalismo, porque te perderás varios atractivos de quito, te en cuenta que el centro de Quito es totalmente seguro durante el día y que puedes disfrutar y realizar cualquier actividad sin preocuparte de nada.

¿Cómo moverse por Quito?

Moverse a cualquier destino de la ciudad de Quito es algo totalmente fácil a pesar que tiene una gran extensión de territorio, puedes descubrir y disfrutar de la esencia de las calles de la ciudad a pie ya que los monumentos y edificios con mayor importancia turística se encuentran en el centro histórico de quito.

Si deseas realizar un viaje por algunos sitios algo alejados de quito como algunos volcanes, barrios o varias atracciones, pues quito ecuador cuenta con varias red de transporte totalmente extraordinario.

Te recomiendo:

Utilizar el bus o el tranvía como un mejor medio para realizar cualquier viaje, ya que cuentan con abundantes horarios y frecuencias, se desplaza por los sitios más visitados de quito ecuador, a un increíble precio totalmente económico, se dice esto porque deberías saber que el ticket del transporte público es totalmente muy económico.

¿Te ha gustado Quito?¿Te atreverías a volver otra vez?, espero que está guía te sirva para saber ¿Qué hacer en quito en 2 días?, ahora también ya sabes como moverte por la capital ecuatoriana y también ya sabes que cada día va creciendo el turismo en la ciudad mitad del mundo, si vas a iniciar tu viaje, pues te sugiero que realices tu reservación de alojamiento antes de visitar Quito.

Tabla de contenido
Ayúdanos compartiendo 😀
Facebook
Twitter
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *