Quito, también llamada “El Claustro de América”, tiene más de 60 iglesias, capillas, monasterios, conventos y salas capitulares.
Quito, la capital de Ecuador, es un destino atractivo para el turismo religioso, las arquitecturas de las iglesias guardan grandes historia dependiendo el desarrollo de cada una de ellas.
Quito, es un destino atractivo, durante todos estos años, se fueron fundado varios templos, conventos y monasterios, pero lo mejor son sus patrimonios, su arte, su arquitectura e incluso la historia de todas las iglesias de quito.
A continuación, te voy a dar a conocer las iglesias de Quito y así las podrás poner en tu lista de lugares por visitar en quito.
Catedrales de la ciudad de Quito
Quito, es un gran atractivo turístico religioso, gracias a sus iglesias y a las historias marcadas en cada una de ellas, a continuación te voy a dar a conocer las iglesias más populares de la ciudad de quito.
1. Catedral Metropolitana de Quito
Este centro histórico de Quito, tiene una gran acogida en el país, su construcción inicio en el año 1562 al 1565. Actualmente tiene 39,88 metros de altura, su arquitectura esta basada en un estilo:
- Barroco.
- Románico.
- Mudéjar.
- Rococó.
- Neogótico.
- Neoclásico.
Desde varios miradores se puede ver el Centro Histórico de la capital ecuatoriana, a sus alrededores, también se puede observar un gallo en la cúpula, esto da origen a una de las grandes leyendas llamada “El gallo de la Catedral”, esto le da un gran fortalecimiento tradicional de esta catedral, ya que esto atrae a los turistas conocer la iglesia y su historias, es la más antigua del Ecuador y Sudamérica.
Se encuentra en las calles Venezuela y Espejo.
2. Iglesia de San Francisco
La Iglesia de San Francisco, es el centro histórico más emblemático de Quito, la iglesia y convento de san francisco, se encuentran frente a la plaza, que lleva el mismo nombre, su construcción inicio en el siglo XVI hasta el siglo XVI.
En la parte de adentro de la La Iglesia de San Francisco, podemos encontrar la imagen de Jesús del gran poder y la Virgen de Quito, convirtiéndole en algo fundamental para la procesión de Viernes Santo.
Es una de las iglesias más famosas, ya que está envuelta con una de las leyendas más populares del Ecuador llamada “Cantuña”. La iglesia y convento esta dentro de un solo conjunto de 40 mil metros de terreno de construcción, sus capillas laterales están divididas en dos grupos como: la capilla de buenaventura y la capilla de Cantuña.
Se encuentra en las calle Cuenca 477 y calle Sucre.
3. Iglesia de la Compañía de Jesús
Es una de las iglesias más populares ya que recibe el nombre de la iglesia de oro de Quito, contiene una hermosa riqueza natural y artística, la iglesia en su interior está cubierta de láminas de oro.
La iglesia de la compañía, tiene un estilo de arquitectura es barroco, mudéjar, churrigueresco y neoclásico, en su interior se puede observar un contenido de arte religioso totalmente notable, todas estas esculturas tiene la mano de obra de todos los pintores y escultores, pertenecían a la afamada Escuela Quiteña.
Entre estas esculturas están: San Ignacio de Loyola, San Agustín, San Francisco de Asís y Santo Domingo de Guzmán. También se pueden encontrar los restos de la primera Santa Ecuatoriana, que acudía a rezar en el templo, llamada Mariana de Jesús.
Se encuentra en las calle García Moreno y Sucre.
4. Basílica del Voto Nacional
Es un gran centro histórico de quito, también es considerada como una de las mejores obras de arte de la ciudad de Quito, es destacada como una de las mejores edificaciones de la ciudad, fue bendecida por el Papa Juan Pablo II.
La basílica del voto nacional tiene una arquitectura con un estilo y esculturas neogótica ecuatorianas, la basílica del voto nacional es inspirada con la Basílica de San Patricio de Nueva York y la Catedral de Notre Dame de París. Sus torres frontales tiene una altura de 85 metros.
La Basílica del Voto Nacional, se convierte en un centro histórico de Quito, por su fachada de gárgolas, que tiene toda una colección de animales endémicos de todo el Ecuador como: tortugas, piqueros de patas azules, monos, pumas, caimanes, entre otros.
Se encuentra en las calles Carchi y Venezuela.
5- Iglesia de San Agustín
Esta dentro de un conjunto de iglesia de San Agustín y convento, inicio su construcción en 1606 hasta 1617, tiene un estilo barroco.
La iglesia de San Agustín tiene un jardín interno y un salón de reuniones conocida como sala capitular, el convento y el museo Miguel de Santiago.
¿Sabías esto…?
Que los monjes, siguen utilizando los vestidos tradicionales de hace siglos anteriores, también mantienen y cuidan las pinturas en las paredes revestidas de pan de oro, todo esto deja mucho de que hablar, a cerca de su lujo, joyas y riqueza del pasado.
Se encuentra en la calle Chile, entre Guayaquil y Flores.
6. Iglesia de Santo Domingo
Esta iglesia fue desempeñada por los frailes dominicos, en 1880 fue modernizada por un sacerdote italiano, dándole a su arquitectura un estilo más neoclásica, en su interior también podemos encontrar un estilo neoclásico y barroco, que tienen pequeños detalles de estilo mudéjar.
Tiene una colección de arte, parte desde la torre de reloj, tiene un estilo barroco y por su capilla de la Virgen del Rosario, también muestra uno de los estilos barrocos.
En las mismas calles podemos encontrar la Plaza de Santo Domingo y el Museo de Santo Domingo “Fray Pedro Bedón”, se convierte como un centro histórico de Quito, donde las personas pueden conocer varias cosas sobre la comunidad Dominica, sobre su educación, arte, cultura y también obras de Diego de robles.
Se encuentra en la calle Flores, frente a la Plaza de Santo Domingo.
7. Basílica de Nuestra Señora de la Merced
Su construcción empezó en 1701 hasta 1736, en 1747 fue consagrada, es una de las iglesia elaboradas de pan de oro, es una gran obra, que fue en honor a Bernardo Legarda.
Es de color blanco, posee cinco cúpulas y una torre cuadrada, tiene un de los estilos incas y árabes, también luce pinturas de artistas ecuatorianos, muchos de los artistas fueron de la escuela quiteña, tienen la imagen la virgen de la merced, dentro del convento de la merced podemos encontrar la biblioteca más importante de la ciudad de Quito.
Se encuentran en las calles Chile y Cuenca.
8. Iglesia y Convento de El Carmen
Está es una de las iglesia que esta dividida en dos grandes grupos como: la Iglesia de El Carmen alto y la Iglesia de El Carmen bajo.
Iglesia y Convento de El Carmen alto
Está iglesia inicio su construcción en la casa de Santa Marianita, su construcción finalizo en el año 1653, luego en el año 1661, fue dada a la Orden Carmelitas Descalzas. Tiene dos torres frontales con 26,29 metros de altura
Está iglesia guarda una gran información sobre la vida de Santa Marianita, una de ellas es la leyenda donde se dice que cuando Santa Marianita murió, brotó por todas las esquina del jardín un hermoso lirio blanco, tenia un aroma hermoso y fuerte.
Dentro de la iglesia se destaca el museo de arte con obras de Bernardo Rodríguez, cuenta con 400 piezas como: pinturas al óleo, esculturas y varias piezas en metales preciosos.
Se encuentran en las calles García Moreno y Vicente Rocafuerte.
Iglesia y Convento de El Carmen bajo
Es una de las grandes obras de arte de la ciudad de Quito, también es conocido como el “Carmen Moderno”, este sitio fue inaugurado en la ciudad de Quito en el año 1745.
El convento guarda obras de arte y de folclor popular, también se puede conocer sobre la historia de la orden religiosa.
Se encuentran en las calles Venezuela y Olmedo, esquina.
9. Convento de San Diego - Museo Padre Almeida
Su construcción inicio a finales del siglo XVI y a mediados del siglo XVII, tiene una altura de 14,65 metros, está elaborado a bases de piedra volcánica, madera, ladrillo y pan de oro en el interior.
El museo partió de una recoleta de la orden Franciscana, el museo tiene piezas de gran interés, también cuenta con preciosos lienzos que representan la pasión de Cristo.
Es uno de los museos más populares de la ciudad de quito, ya que esta envuelta la obra de la leyenda del “Padre Almeida”.
¿Sabías que…?
Te brindad un recorrido por todo el museo y la información de los elementos del lugar.
Se encuentran en las calles Calicuchima 117 y Farfán.
10. Iglesia de El Sagrario
Su construcción inicio en el año 1617 hasta el año 1706, actualmente la iglesia de El Sagrario es una capilla sacramental, tiene uno de los estilos renacentistas italianos y con grandes decorativos de barroco quiteño.
Se encuentra ubicada sobre la calle García Moreno y Eugenio Espejo.
Otras catedrales de la ciudad de Quito son:
- Santuario de Guápulo- Museo Fray Antonio Rodríguez
Dirección: calle Calvario N27-138 y Leonidas Plaza.
- Iglesia San Marcos
Dirección: Calles Junín y Jijón.
- Iglesia San Blas
Dirección: calles Caldas y Los Ríos.
- Iglesia Santa Bárbara
Dirección: calles García Moreno y Manabí.
- Iglesia de la Inmaculada Concepción
Dirección: calle García Moreno y Chile
- Iglesia Museo Catedral Primada de Quito
Dirección: calle Venezuela y Espejo.
- Monasterio Museo de Santa Catalina de Siena
Dirección: calle Flores y Espejo.
Ahora que ya sabes de los estilos y en donde quedan ubicados estos lugares, pues te invito a recorrer las mejores iglesias y museos del Centro Histórico de Quito, ya que si eres quiteño o gente de otro lado, sabrás que esto va a hacer una experiencia inolvidable y más aun si ya sabes sus estilos e historias.
Una vez que empieces tu recorrido por las iglesias, pues te ánimo a subir a las torres ya que desde ahí podrás tener una buena vistas a la ciudad.