Loja, está al sur de Ecuador, es bautizada como jardín del Ecuador y apodada como Ciudad Castellana, comúnmente se la llama así, gracias a su variedad de atractivos turisticos, tradiciones, edificios, mercados históricos bien conservados y a su fauna y flora, ya que todo eso le permite a Loja tener un gran patrimonio cultural.
La provincia de Loja, tiene grandes raíces coloniales, tiene una historia antigua basada en la cultura, Loja se encuentra ubicada desde la Cordillera de los Andes hasta el oeste de la costa y al sur del país vecino, Perú.
A continuación te voy a presentar los lugares turisticos de la provincia de Loja, para que tu pongas en tu lista de visitas a la ciudad de Loja, será una experiencia inolvidable acompáñame.
Lugares turisticos de la provincia de Loja
Dentro de todos estos lugares atractivos, se esconden grandes raíces coloniales, historia y actividades al aire libre, que puedes realizar en familia y amigos.
1. Puerta de Entrada a la Ciudad
Loja, es considerada como uno de los mejores atractivos del Ecuador, por tener una puerta a la entrada de la ciudad de Loja. Fue construido en el año 1996 hasta el 2000, tomando una replica del escudo de armas y es uno de los más grande edificios en forma de un castillo.
Es uno de los lugares más populares de Loja, tiene un estilo arquitectónico medieval, es una copia del castillo del escudo de armas, el cual fue entregado por el Rey Felipe II a España, dentro del edificio podemos encontrar un museo, una cafetería y las esculturas de metal de Don Quijote y su fiel amigo Sancho.
Existe gente que dicen que el edificio está mal ubicado, ya que no está en los verdaderos límites de la ciudad de Loja, pero sin embargo, hay que decir que es el lugar más visitados de la ciudad de Loja.
2. Catedral de Loja
La catedral de Loja, es considerada como la iglesia más grandes del Ecuador, está ubicada en el centro de la ciudad frente al parque Central, fue construida en el año 1920, es considerada como una de las catedrales más bellas del Ecuador.
La Catedral de Loja, tiene un estilo arquitectónico ecléctico y tiene fundamentos como historicistas, neoclásicos y corintios. Con el tiempo han tenido que realizar, tres reparaciones que tuvo en diferentes partes.
Está conformada por tres naves, tiene un estilo semiótico y su fachada tiene cuatro cuerpos rematados por una torre y su campanario.
¿Sabias que…?
Está rodeada del Palacio del Consejo Provincial, la Casa Episcopal y el Palacio Municipal.
3. Jardín botánico
El jardín botánico de la Universidad de Loja, fue creada en al año 1949 por el famoso Botánico Dr. Reinaldo Espinosa, esta ubicada a una corta distancia de la ciudad, posee una amplia variedad de especies de árboles y plantas nativas y no nativas.
Dentro del lugar podemos encontrar un laboratorio, ya que posee varias especias nativas y exóticas, esto permite que el lugar sea un centro de investigación y de aprendizaje para los estudiantes de la universidad.
Con el transcurso del tiempo se ha tratado de reunir toda clase de plantas más sobresalientes y adecuadas del Sur del Ecuador, como se podría denominar a está región, donde al parecer, se puede juntar toda clase de flores nativas que vienen en Colombia al norte y de Chile al sur.
4. Parque Nacional Podocarpus
Es considerado como uno de los parques con gran biodiversidad del mundo. Es el único parque de la región en conservar pinos nativos del Ecuador.
Cuenta con más de 550 especies de aves y animales nativos, contiene varios senderos y caminos, estos senderos te llevaran con facilidad al hacia el parque, está ubicada a las afueras de la ciudad de Loja.
¿Sabias que…?
Otro atractivo lugar, puede ser el mirador del Cerro Toledo, es perfecto para el aviturismo y paseos, para poder ingresar al parque deberás llevar un equipo de acampar y binoculares. Si lo pones en tu listado de lugares por conocer en Loja, pues te recomiendo ir entre los mese de septiembre y diciembre ya que en esos meses hace un buen clima.
5. Plaza Parque Central
Es considerado como el corazón de la ciudad de Loja, es una gran plaza, con hermosas áreas de jardines, bien diseñados, es una de las zonas con gran cultura, es considerado como uno de los lugares más relajantes para observar los monumentos y edificios históricos, importantes de la ciudad.
Está rodeada de diferentes destinos como: la Municipalidad, la Iglesia Catedral, el Consejo Provincial, Casa Episcopal y Museo del Banco Central del Ecuador. En el medio de la Plaza, podemos encontrar una escultura de Bernardo Valdivieso.
Es el sitio donde se celebran actos religiosos, cívicos y políticos.
6. Zoológico Municipal “Orillas del Zamora”
Sin duda este es un lugar preferido totalmente visitado, fue construido en el año 2004, aproximadamente contiene 49 hectáreas, se encuentra a 3 kilómetros de la ciudad.
El 4.7 contiene la parte del zoológico, entre esto se resalta a las especies como: las jirafas, los tigrillos, las llamas, las avestruces, los leones, los osos, las tortugas galápagos y existen varias especies más. Sin embargo, el resto del lugar contiene grandes viveros, entre ellos se resalta a la especies orquídeas.
Ten en cuenta esto:
Su horario de atención es de lunes a viernes de 09h00 a 17h00 y los sábados y domingos es de 09h00 a 18h00. Si quieres conocer y aprender algo sobre los animales o plantas, pues anota en tu lista de lugares por visitar en Loja, te va a encantar, será una experiencia inolvidable y lo puedes disfrutar con niños, jóvenes y adultos.
7. Santuario de la Virgen del Cisne
Es el lugar más visitado a nivel internacional, contiene la imagen de Nuestra Señora de El Cisne, es conocida como “La Churonita”, es una belleza tallada en cedro, fue elaborada en el siglo XVI, por un escultor de la escuela quiteña llamado Diego de Robles.
Está ubicada a 73 kilómetros de la ciudad, en la zona más alta dela parroquia del Cisne, tiene un estilo arquitectónico neogótico y es de color celeste con blanco, es una de las catedrales más hermosas de Loja.
¿Sabias que…?
Sus fiestas se celebran cada 15 de agosto, es una de las más grandes tradiciones del Ecuador, donde miles de devotos llegan al lugar a llevar a la virgen en sus hombros, hasta la ciudad de Loja, en una larga caminata, donde ofrecen a sus peticiones y milagros, el 1 de noviembre regresa nuevamente a la ciudad del Cisne en una nueva caminata.
Te ánimo a…
Visitar el museo, en donde actualmente ere el lugar en donde encerraban a los reos.
8. Valle de Vilcabamba
El valle de Vilcabamba es tan bello, su nombre nace del Quechua, que se refiere a “Llano Sagrado”, se encuentra a 10 kilómetros al sur de Malacatos y es el excelente centro para poder explorar los Andes del Sur.
Eugenio Payne, resalto la fama del valle diciendo “islas de inmunidad”, esto se refiere a que las personas puede llegar a vivir hasta los 100 años, también recibe el nombre del valle de los Longevos.
El pueblo del valle mantiene su arquitectura original y para ello se resalta la arquitectura de la iglesia ubicada en el parque central.
¿Sabias que…?
Aún no se sabe, porque los habitantes del valle pueden vivir un largo tiempo y porque tiene un porcentaje de enfermedades muy baja, en todo el Ecuador.
9. Parque Recreacional Jipiro
Está ubicada al norte de la ciudad, en la vía hacia Zamora, contiene un aproximado de 10 hectáreas, puedes encontrar un zoológico y puedes encontrar dos grandes lugares como: la terrestre y náutica.
- Área terrestre
Contiene una pista de bicicross donde hay derrapes, saltos y la velocidad, también hay canchas de vóley, basquetbol y piscina, para los pequeños del hogar hay, la computeca, videoteca y ludoteca.
- Área náutica
En esta área náutica se realizan paseos en bote.
¿Sabias que…?
Existen grandes obras arquitectónicas alrededor del mundo entre ellas: la mezquita árabe, la catedral de San Basilio, una choza Shuar, arquitecturas con estilos orientales y muchas casas más.
Sin nada que decir, este lugar debe estar en tu listado de recorridos por la ciudad de Loja.
10. Museo de Historia y Cultura Lojanas (Banco Central)
De todos los destinos turísticos de la ciudad, también podemos ubicar al museo del Banco Central, que se transforma en el centro del Ecuador por sus piezas arqueológicas, etnográficas, de arte colonial y de arte contemporáneo.
Fue construida en el año 173o, abrió por primera vez sus puertas en el año 1986 y tuvo varios cambios en el año 2018, se encuentra ubicada entre las calles 10 de agosto y Bernardo Valdivieso a un lado del parque central.
En tu experiencia museográfica puedes la cultura de la ciudad, que inicia con el legado del pueblo Palta hasta la narración ilustrada de los personajes de la provincia.
Ten en cuenta esto:
El horario de atención de lunes a viernes es de 08h00 a 17h00, el sábados y domingos es de 10h00 a 16h00.
Te atreves a conocer la historia de Loja con toda tu familia.
11. Calle Lourdes
De todos los destinos turísticos, este tiene una de las más bellas vistas, donde puedes encontrar estilos muy coloridos y elegantes de Ecuador, tus ojos se llenaran de alegría al ver este mundo de colores, de música y de elegantes edificios.
Es una de las calles más estrechas Loja, te brinda la oportunidad de sacar muchas fotografías del estilo de casas coloniales, también podrás encontrar tiendas de artesanía, galerías, restaurantes y negocios de costura y también te brinda hospedaje a un bajo costo y un servicio muy rápido.
¿Te atreverías a visitar?
12. Zapotillo
El cantón Zapotillo, está al sur occidental de la ciudad, se encuentra en las orillas del rio Catamayo-Chira a 230 kilómetros de la ciudad, se ubica en la línea fronteriza con el país de Perú.
Es considerado como un paso principal con la vía a Perú, tiene una amplia extensión de terrenos, en el cual podemos encontrar una amplia variedad de algarrobos, palmeras, tamarindos y almendros.
Lo que le vuelve más popular son sus árboles de guayacán y el florecimiento de los mismo, ya que atraen a los turistas por su hermoso color amarillo vivo, es una experiencia totalmente increíble, lo puedes ver en el mes de enero, tiene un tiempo de duración de 5 a 8 días.
Otros Lugares turisticos de la provincia de loja
- Plaza de la Independencia
- Mangahurco
- Iglesia de San Sebastian
- Museo de Arqueologico y Lojanidad
- Parque Nacional Yacuri
- Parque Eolico Villonaco
- Cascada de los Incas
- Malacatos
- Río Malacatos
- Saraguro
- Valle de Catamayo
- Catacocha
- Bosque Petrificado de Puyango
- Cerro Mandango
Como te puedes dar cuenta Loja, es una ciudad grande y llena de atractivos turísticos naturales y culturales, su población es muy amable, te van a recibir con todo el corazón y con los brazos abiertos, sin ninguna duda, yo te recomiendo visitar está hermosa ciudad del país.