12 Lugares Turísticos en Galápagos para Visitar

lugares-turísticos-en-Galápagos
5/5 - (3 votos)

Normalmente los lugares turisticos de Galápagos, son muy distintos entre si, de tal modo que cada isla cuenta con diferentes especies de fauna y flora.

Fray Tomas de Berlanga en el años 1535, descubrió accidentalmente este hermoso paraíso escondido, todas las islas contiene una fama mundial, por su gran variedad de especies endémicas y en especial todos los estudios realizados por Charles Darwin con el tema la evolución de las especies.

Se registraban anteriormente la presencia de 14 variedades de tortugas gigantes, aunque desgraciadamente 3 de ellas, se extinguieron, por distintas causas. Un ejemplo de ello eran el famoso y solitario Jorge que desgraciadamente falleció por el año 2012, sin poder reproducirse, quedando así 11 variedades de tortugas gigantes.

Galápagos, está conformada por 13 islas grandes, 6 islas pequeñas y 107 islotes, de tal modo que se levantan imponentes desde hace varios años atrás, debido a la actividad volcánica, de tal forma que aún no a desistido.

Lugares Turísticos en Galápagos ¿Qué hacer?

conocer-lugares-turísticos-Galápagos

Por tu protección te recomiendo mantener una distancia de dos metros de ellos, aunque puedes tocarlos sin ningún inconveniente, la presencia de las personas no les causa miedo, ya que no han tenido la presencia de depredadores naturales.

Sin nada más que decirte, pasamos a revisar los 12 lugares turísticos de Galápagos, que puedes visitar y que te van a encantar.

1. San Cristóbal

San-Cristóbal

Este lugar es conocida por ser la capital de Galápagos, cuenta con una superficie de 558 km2 , la isla posee una amplia variedad de vegetación y fauna, un ejemplo de ello son las:

  • Tortugas gigantes.
  • Tiburones.
  • Rayas.
  • Piqueros de patas azules y rojas.
  • Iguanas marinas.
  • Gaviotas.

Existen muchos animales más, sin embargo, ahora te presentare todos los lugares turísticos que contiene está isla.

Laguna el Junco

Su nombre nace de una planta, la misma que la rodea con diámetro de 270 metros, actualmente se encuentra a 650 msnm, en ella puedes visualizar una amplia gama de especies de aves y también tienes la oportunidad de caminar por senderos que cuenta con pequeñas áreas con plantas de miconias.

Centro de interpretación

Principalmente está combinada por varios senderos y pasarelas, que se encuentran unidas en salas, en donde puedes conocer y aprender todo el transcurso de la historia de Galápagos.

Cerro Tijeretas

Su nombre surge a que cuenta con dos tipos de fragatas, también contiene un sendero de 2.5 km, en el trascurso de la caminata puedes observar cinco miradores, si eres amante a practicar snorkel, ten en cuenta que también existe una ensenada en donde podrás disfrutar de está actividad.

Playa Mann

Si deseas ver a los lobos e iguanas marinas, pues te recomendamos visitar está playa de arena fina, que se encuentra al frente del centro de interpretación y también cuenta con una inigualable puesta del sol.

La Lobería

Su nombre surge por su enorme cantidad de lobos marinos que se encuentran en este lugar, debes de tener en cuenta que está isla cuenta con una amplia cantidad de lobos marinos, de tal forma que solo te encontraras con está especie.

Puerto Chino

Si eres una persona que ama las aves, este es el sitio ideal para visualizar a las aves más hermosas, está playa se ubica a unos 45 minutos de la ciudad, la playa es de arena blanca, sus aguas son totalmente transparente y es de fácil ingreso.

Punta Carola

Está isla se encuentra rodeada de una vegetación de bosques secos, también puedes encontrar varias iguanas marinas, si eres una persona amante a practicar snorkel está es una buena opción, te recomiendo tener mucho cuidado al caminar ya que está isla también se encuentra rodeada de bastantes piedras.

2. Isla Santa Cruz

Isla-Santa-Cruz

Para el acceso a isla, lo debes hacer a través de la isla Baltra:

  • Primero debes registrar en el aeropuerto.
  • Después debes emprender un autobús, de tal modo que te llevará hacia el canal de Itabaca.
  • Por último debes embargarte en una lancha hasta llegar a Santa Cruz.

Es una de las islas más frecuentado por los turistas, ya que en ella encontraras:

  • Playas de arena blanca.
  • Aguas cristalinas.
  • Ranchos de tortugas gigantes en las partes altas.

También puedes realizar actividades como:

  • Puedes realizar snorkel.
  • Puedes nadar con inofensivos tiburones, leones marinos y diversas variedades de peces.

Estación Científica Charles Darwin

Aquí encontraras el museo y la estación científica, una vez que hallas ingresado, recibirás una explicación en donde conocerás como es el manejo y la protección de las especies del parque nacional.

Horario de atención:

  • De lunes a domingo de 08h00 a 12h00 y de 14h30 a 17h30.

Playa Tortuga Bay

Se caracteriza por ser la más bella del Ecuador, su nombre surge de las tortugas marinas, ya que depositan sus huevos a las orillas de la playa, es de arena blanca y sus aguas son transparentes.

Playa el Garrapatero

Para el acceso a la playa, lo debes realizar por medio de un sendero que se encuentra repleto de vegetación y fauna, también puedes realizar actividades como:

  • Acampar.
  • Snorkel o kayak.

Playa de los Alemanes

Para el acceso a la playa, lo debes hacer a través de una embarcación (bote), se caracteriza por ser tranquila y con aguas poco profundas, si eres amante a realizar snorkel, pues déjame decirte que es una excelente opción.

Las Grietas

Está ubicada cerca del Puerto Ayora, se caracteriza por ser una piscina natural está estructurada por dos paredes laterales, para realizar está actividad lo debes hacer por medio de una embarcación, de tal forma que te lleve a realizar un Tour de Bahía, dentro del recorrido también visitaras:

  • El canal de los tiburones.
  • El canal del amor.
  • La lobería.
  • Punta Estrada.
  • Playa de los perros.

Túneles de lava

Existe varios túneles en Galápagos, generalmente son cuevas subterráneas, hace muchos años atrás, eran canales de lava dirigidos hacia el mar, dentro de la isla se puede encontrar varios ranchos, ubicados en su parte alta.

Los Cráteres Gemelos

Su nombre surge por que los cráteres son muy similares, generalmente son hoyos grandes, que se establecieron por los hundimientos de la superficie dentro de las fisuras subterráneas, se encuentra rodeado de un bosque de scalensia.

Ranchos

Existen bastantes ranchos en está isla en donde abren sus puertas a todo aquel que quiere visitar a las tortugas gigantes, si te encuentras ahí o piensas ir, pues te recomiendo caminar por sus senderos y no olvides de visitar los túneles de lava, te va a encantar.

Centro de Crianza y Reproducción de las Tortugas Galápagos

Normalmente cada isla contiene distintas especies de tortugas, de tal forma que Galápagos contiene 3 centros de crianza y cuidado de las tortugas en Santa Cruz, San Cristóbal y la Isabela.

Generalmente estos centros fueron creado con el objetivo de reproducción y de un turismo ecológico, permitiendo contribuir a la perseveración, restauración y ayudando a evitar la extinción de las especies que habitan ahí. Los huevos son colocados en una incubadora artificial, durante unos cinco años, para que después de ese tiempo, puedan reintegrarse de acuerdo a su especie, este sito es uno de los más visitados por los turistas.

3. Isla Isabela

Isla-Isabela

La Isla Isabela, es considerada como la más extensa de Galápagos, también se la reconoce como «Albamarle«, se caracteriza por:

  • Forma parte de la historia en la Segunda Guerra Mundial.
  • Es la isla más grande del Archipiélago.
  • Posee varias infraestructuras turísticas.
  • Es la tercera isla más poblada y visitada.

La Isla Santa Isabela, posee varios lugares turisticos que te encantaran conocer y estos son:

El muro de las Lágrimas

Se caracteriza por ser un base militar Norte Americana, construida por prisioneros ecuatorianos, durante la Segunda Guerra Mundial, el muro se caracteriza por poseer 5 a 6 metros de altura, 3 de ancho y 100 metros de longitud.

Concha de Perla

Está ubicada a varios metros del Puerto Villamil, se caracteriza por ser una ensenada poco profunda, sus aguas son totalmente transparentes, si eres amante al snorkel, este es un lugar ideal para realizarlo, también puedes encontrar varias especies como:

  • Leones marinos.
  • Manta rayas.
  • Tortugas marinas.
  • Peces de colores.

Isla Tortuga

Está ubicado a unos 20 minutos saliendo desde el Muelle el embarcadero, aquí pues realizar actividades como el snorkel y buceo con la ocasión de poder visualizar los:

  • Peces de colores.
  • Tortugas marinas.
  • Tiburones martillo.
  • Pingüinos.
  • Leones marinos.
  • Mantarrayas.

También tienes la oportunidad de tomar un tour de buceo o hacer pesca vivencial.

Las Tintoreras

Se encuentra a 10 minutos del Puerto Villamil, su nombre surge porque existe una grieta de aguas trasparente en donde se puede encontrar tiburones tintoreras o punta blanca, seguramente te puede causar un poquito de mido, pero no te preocupes, son inofensivos.

Volcán Sierra Negra

Se caracteriza por ser uno de los volcanes más activos de Galápagos, está ubicado a 45 minutos del Puerto Villamil, su última erupción se registro en el año 2018, cuenta con una altura de 1200 msnm, un diámetro de 10 km y 100 metros de profundidad.

4. Isla Santa Fe

Isla-Santa-Fe

Se caracteriza por ser una de las islas más antiguas del Archipiélago, está ubicada a 40 min en trasporte marino desde el Puerto Ayora (Santa Cruz), hasta llegar a la bahía Barrinton, en está isla se puede hallar los cactus más grandes del Archipelago, se caracterizan por alcanzar una altura hasta de 10 metros, este sitio no se encuentra habitado, entre su fauna podemos encontrar a los:

  • Gavilanes de Galápagos.
  • Iguanas.
  • Tortugas marinas y terrestres.

Las opuntias, con el tiempo se han convertido en un medio de alimentación para las tortugas y las iguanas terrestres.

5. Isla Floreana

Isla-Floreana

Su nombre nació del Primer Presidente de Ecuador, Juan José Flores, es una de las islas con menor población humana, se caracteriza por tener un modelo de ecoturismo comunitario, no contiene mucha infraestructura turística.

Sin embargo, te recomiendo visitarla ya que es una isla muy bella y sus habitantes son muy acogedores, tiene varios atractivos turisticos como:

6. León Dormido

León-Dormido

Está conformada por 2 rocas de 148 metros de altura aproximadamente, en está pequeña roca puedes practicar deportes como el snorkeling o el buceo.

Su nombre surge, gracias a que tiene la figura de un «león dormido», también es conocido por tener otro nombre como «kicker rock», para llegar a este sitio lo debes hacer a través de un transporte marítimo desde San Cristóbal.

7. Bartolomé

Bartolomé

Para llegar a la isla, lo debes hacer a través del Puerto Ayora ( Santa Cruz), ahí puedes encontrar 2 hermosas playas:

  • Playa Norte:

Está ubicada frente al pináculo, e donde puedes realizar actividades como snorkeling y natación.

  • Playa Sur:

Para llegar a la playa lo debes acceder desde el trayecto que atraviesa la isla a través de un manglar, en donde se puede observar:

  • Tortugas marinas.
  • Tintoreras.
  • Tiburones punta negra.
  • Rayas águila.

Ten en cuenta que es prohibido nadar en está playa.

Si eres amante a las alturas, pues te recomiendo subir los 375 peldaños que contiene la escalinata, de tal forma que te lleva hasta la cima de la isla, varios turistas afirman que desde la cima se puede ver una superficie como si fuese marte.

Se caracteriza por ser una de las islas más populares.

8. Isla Plaza Sur

Isla-Plaza-Sur

Está isla tiene una extensión muy pequeña, ya que contiene apenas tiene 3 hectareas, se caracteriza por tener una gran diversidad, es un sitio costero y rocoso, en ella puede encontrar:

  • Lobos marinos.
  • Zayapas.
  • Iguanas marinas.

Ten en cuenta que en está isla, está prohibido nadar o realizar snorkel.

Se caracteriza por contener iguanas hibridas, es una mezcla entre iguanas terrestres y marinas, de tal forma que pueden caminar por la superficie terrestre y también se pueden sumergir en el agua.

En cambio si miramos hacia el otro lado, podemos ver acantilados en donde las gaviotas de colas bifurcadas colocan sus huevos.

9. Genovesa

Genovesa

Está ubicada al norte de Galápagos, para ingresar a la isla, lo puedes hacer a través de un yate, este sitio tiene una peculiaridad muy especial, ya que contiene una estructura de herradura, también se puede localizar a las 3 clases de piqueros:

  • Patas azules.
  • Patas rojas.
  • Patas nazca

Su fauna más destacada son las:

  • Fragatas.
  • Pájaros tropicales.
  • Lechuza de Galápagos.

Los lugares turisticos que puedes hallar en está zona son:

El Barranco

Aquí se encuentran todos los acantilados, también contiene una camino conocido como los pasos del Príncipe Phillip es una escalinata elaborada de madera, de tal forma que puedes subir y una vez ya arriba puedes observar la amplia variedad de aves existentes en este sitio.

Bahía Darwin

Está estructurada por un rompimiento de una caldera volcánica, ya que su cráter se sumergió en el fondo del mar, obteniendo así una bellísima playa de coral blanco.

10. Isla Española

Isla-Espanola

Probablemente sea la isla más antigua de Galápagos, también se la conoce como isla Hood, para llegar a este sitio debes navegar desde el Puerto Baquerizo Moreno (San Cristóbal).

El atractivo más fundamental es el espiráculo, es un hoyo compuesto al filo de a isla, su objetivo es que el agua salga para arriba con una fuerte presión en forma de chorro.

También encontramos la playa Punta Suarez y Gradner Bay de arena blanca, dentro de su fauna podemos hallar a los:

  • Lobos marinos.
  • Piqueros de patas azules
  • Piqueros de nazca.
  • Iguanas terrestres.

11. Isla Santiago

Isla-Santiago

Es un lugar muy turisticos, para llegar solo se realiza a través de de un crucero, está ubicada al noroeste de Santa Cruz, cuenta con una extensión de 585 km2 , convirtiéndolo así en la cuarta isla más grande de Galápagos, dentro de su fauna podemos encontrar:

  • Lobos marinos.
  • Iguanas marinas.
  • Halcones de Galápagos.

Dentro de sus atractivos podemos encontrar:

Bahía James

También se lo llama Puerto Egas, se encuentra ubicado al noroeste de la isla, generalmente sus playas están compuestas de arena negra, también se puede hallar varias grupas naturales desarrolladas a causa de la erosión.

Existe una laguna que cambia de color, sin embargo, cuando llega la época seca, se evapora toda el agua quedando en su fondo una masa de sal, de tal forma que es comercializada.

Bahía Sullivan

En está playa se puede encontrar con una lava petrificada desde su ultima erupción, también se puede practicar deportes como el snorkeling y natación.

12. Rábida

Rábida

También es reconocida como Jervis, se caracteriza por tener una playa de color rojizo intenso, lo mismo pasa con sus rocas, generalmente se dice que esto se debe al material volcánico poroso, también podemos decir que existe factores ambientales que intervienen como:

  • El agua de lluvia.
  • El agua salada.
  • La brisa del mar han actuado como agentes oxidantes.

Está ubicada al noroeste de la Isabela, dentro de la isla puedes realizar dos actividades, el uno está dentro del misma isla y el otro se encuentra en un circuito por medio de la isla, contiene una territorio de 1.1 km, en ella encontraras:

  • Laguna costera donde se encuentran los flamencos.
  • Sitios de anidación de los piqueros patas azules y pelicanos.
  • Barrancos y acantilados desde donde puedes ver espectaculares paisajes.

Puedes realizar actividades de snorkel junto con los:

  • Lobos marinos.
  • Tiburones.
  • Rayas agila.
  • Peces colorados.

Datos adicionales

  • Ten en cuenta que para el acceso al Archipiélago, debes tener tu reservación en algún hotel, tu ticket aéreo de ida y vuelta o un paquete turístico.
  • Para el ingreso a cualquier isla lo debe hacer desde San Cristóbal o Santa Cruz.
  • Recuerda llevar todo tu documentación para  evitar cualquier dificultad en el destino en donde te encuentre.
Tabla de contenido
Ayúdanos compartiendo 😀
Facebook
Twitter
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *