Ecuador pese a ser uno de los países más pequeños de Latinoamérica cuenta con lugares turísticos hermosos y mágicos en donde podrás contemplar la biodiversidad en su máxima expresión pues gracias a que cuenta con 4 regiones las cuales son Costa, Sierra, Galápagos y Oriente podrás disfrutar de distintas aventuras, diferentes climas y sobre todo la diversidad de flora y fauna que contiene nuestro hermoso Ecuador.
Así que te invito a conocer los 50 lugares turísticos del Ecuador, está claro que faltarán muchísimos, pero para mí estos son los más relevantes.
Quito y sus alrededores
Quito, la capital del Ecuador, también conocida como La Carita de Dios se caracteriza por tener el centro histórico más grande de América Latina. Es una ciudad de vibrante vida nocturna y una fascinante ciudad vieja declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Se característica por sus templos religiosos barrocos, monasterios, monumentos y hermosas arquitecturas coloniales considerado el centro histórico más grande, menos alterado y mejor preservado de América.
Mitad del Mundo
Y hablando de Quito, la Mitad del Mundo se encuentra ubicado a los alrededores de nuestra capital del Ecuador, este sitio está considerada como el lugar más visitado cerca de Quito. Cuando te encuentres en el monumento podrás observar monumentos, estatuas de los Geodésicos que vinieron a medir una parte de la Tierra.
Sin duda es un lugar que debes visitar, pues es en el único sitio que podrás poner un pie en el hemisferio norte y el otro en el hemisferio sur.
Volcán Cotopaxi
El volcán Cotopaxi es el segundo volcán más grande del país, seguido del Chimborazo, y uno de los volcanes activos más altos del mundo.
Sin duda, el Cotopaxi es uno de los más bellos volcanes de Los Andes. Si te gusta la aventura y quieres ascender es mejor que contrates a una agencia especializada en escala para que te ayude con la aclimatación necesaria. Se encuentra a 50 km al sur de Quito.
Una de las mejores maneras de llegar de manera económica es en bus y en la web recorriendoenbus.com tienen toda la información sobre los buses de Ecuador.
Mindo
Y dejando un poco el clima frío del nevado, nos trasladaremos hacia un lugar encantador en donde disfrutarás de un aire fresco y sobre todo tranquilo. Y es que este Bosque Protector Mindo-Nambillo te ofrece una exuberante flora y fauna en donde sentirás la paz que necesitas junto a la naturaleza, además puedes encontrar más de 450 especies de aves y si te gusta la aventura podrías visitar la cascada de Nambillo.
Este bosque se encuentra ubicado en la parte occidental de Pichincha a 98 km, aproximadamente 2 horas de Quito. Además de disfrutar de la naturaleza y las aves también puedes hacer actividades como el Rafting, Canopy, Tubing, Canyoning, Regatas y Biking.
Volcán Chimborazo
Ahora hablaremos de nuestro emblemático Chimborazo, con sus imponentes 20.560 pies de altura. El Chimborazo es el pico más alto del Ecuador. Su cima constituye el punto más lejano de la superficie terrestre con respecto al centro del planeta. Y su glaciar es la fuente de agua para la población de las provincias ecuatorianas de Bolívar y Chimborazo.
Además este volcán está plasmado en el escudo del Ecuador.
El Panecillo
Al lado sur del Centro Histórico de Quito se encuentra la Virgen del Panecillo la cual es una estatua de la virgen apocalíptica, lleva ese nombre debido a que se encuentra sobre el cerro del Panecillo.
Su arquitectura tiene 3.000 metros sobre el nivel del mar, un atractivo turístico que debes visitar sí o sí.
Baños de Agua Santa
Baños de Agua Santa es uno de los destinos más importantes del país, y es que aquí podrás encontrar varios destinos turísticos que te dejarán encantado. Está ubicado en las faltas del volcán mamá Tungurahua, a 190 km de la capital, 3 horas de viaje aproximadamente.
Es muy conocido por sus aguas minerales y medicinales que se encuentran en las faldas de volcán activo, rodeada de exóticas cascadas y una variedad de flora y fauna.
Entre sus atractivos más importantes están el Santuario de la Virgen de Agua Santa, la Avenida de las Cascadas, uno de los más importantes como es el Pailón del diablo y el Manto de Novia, entre muchos lugares más que te harán disfrutar de tu estadía en ese bello lugar.
Volcán Tungurahua
Tungurahua es el volcán más activo del Ecuador. Se alza en la Cordillera Oriental de Ecuador y se encuentra en el límite de las provincias de Chimborazo y Tungurahua.
Parque Nacional Galápagos
El Parque Nacional Galápagos es un parque nacional de Ecuador, existen cerca de 70 sitios de visita terrestre y 62 de visita marina. La mayoría de estos sitios turísticos tienen acceso por el mar por lo que el turismo se desarrolla en grupos organizados. Cada grupo va acompañado de un guía autorizado por el Parque.
Parque Nacional Cotopaxi
El Parque Nacional Cotopaxi es una área protegida de Ecuador situada al límite de las provincias de Pichincha y Cotopaxi, incluye en su espacio al nevado Volcán Cotopaxi. Este parque se encuentra a dos horas en auto desde Quito, así que si eres amante al aire fresco y a la aventura es mejor que visites el Parque Nacional Cotopaxi en donde podrás hacer trekking, escalar, montar a caballo o solo relajarte en una de las haciendas cercanas.
Malecón 2000
Ahora dejaremos por un momento Sierra y te hablaremos del Malecón 2000 el cual se encuentra ubicado en la ciudad de Guayaquil, junto el río Guayas, es un proyecto de regeneración del Malecón Simón Bolívar, de 2.5 km de extensión en donde podrás disfrutar de los grandes monumentos de la historia de Guayaquil.
Volcán Pichincha
El Guagua Pichincha es un volcán que está ubicado en las faldas de Quito, presenta varias cumbres. En esta ruta de montaña podrán alcanzar los 4.630 metros sobre el nivel del mar. Además podrán disfrutar de jardines de Chuquiragua hasta llegar a la cimbre Cruz de los Caminantes y admirar el inigualable paisaje desde el mirador del cráter.
Parque Nacional El Cajas
El Parque Nacional El Cajas se encuentra en Los Andes, al sur del Ecuador, en la provincia del Azuay, exactamente a 33 km al noroccidente de la ciudad de Cuenca. El ingreso más común a este parque inicia desde Cuenca.
Posee cerca de 250 lagunas, por lo que es conocido como uno de los sistemas lacustres más importantes a nivel mundial.
Su nombre se deriva Cajas debido a que a este parque lo componen enormes cajas de agua conectadas entre sí.
Isla Baltra
La Isla Baltra forma parte del archipiélago de las Islas Galápagos. No se conoce el origen del nombre de esta isla, pero fue bautizada como Seymour Sur en honor al marino y aristócrata británico Lord Hugh Seymour.
Baltra es una isla plana y seca, rodeada de arrecifes y unas pocas playas, cuenta con poca vegetación como algunos cactus opuntia y otros árboles pequeños.
Isla Floreana
La Isla Floreana es la isla más grande por su extensión en kilómetros cuadrados del archipiélago de las Islas Galápagos, administrativamente pertenece a la Parroquia Santa María, del Cantón San Cristóbal, en la Provincia de Galápagos. Aquí en los meses de febrero y mayo puedes ver a flamencos rosados y tortugas marinas anidando, además puedes encontrar una pequeña población de pingüinos de Galápagos.
Estación Científica Charles Darwin
La Estación Científica Charles Darwin es una estación de investigación biológica operada por una Fundación Charles Darwin que se encuentra muy cerca del centro de Puerto Ayora y en ella se pueden encontrar varios servicios para la educación y conocimientos de las islas. Aquí podrás encontrar salas de exposición y un centro de crianza de tortugas para luego reintroducirlas a las islas.
Iglesia de San Francisco
El conjunto de la Iglesia y Convento de San Francisco es un edificio católico que se encuentra en medio del centro histórico de la ciudad de Quito, frente a la plaza del mismo nombre. San Francisco es el más imponente monumento arquitectónico quiteño.
Podrás admirar su templo, capilla y convento y seguro quedarás admirado, este conjunto se extiende a dos manzanas completas.
Basílica del Voto Nacional
La Basílica del Voto Nacional, consagrada al sagrado corazón de Jesús es un edificio religioso de estilo neogótico del centro histórico de la ciudad de Quito. Es considerado como el templo neogótico más grande de América. Está ubicado al norte del Quito antiguo. Cuenta con una altura de 100 metros.
Montañita
Montañita es un balneario de inmensas olas rodeado de cerros y vegetación al pie del mar en donde disfrutarás de las mejores vistas y contemplarás el majestuoso sol esconderse mientras estas disfrutando de la playa. Montañita es conocida como la ciudad que nunca duerme, pues su vida nocturna dura hasta largas horas de la madrugada dando a entender que es una ciudad de 24 horas de diversión.
Montañita además es uno de los lugares turísticos del Ecuador más visitados por los turistas y amantes al surf. Aquí podrás encontrar una amplia gama hotelera a precios accesibles así como también para diferentes gustos.
Isla Fernandina
La isla Fernandita es una isla perteneciente a las islas Galápagos, es la tercera más grande del archipiélago, además uno de los volcanes más activos del mundo se encuentra en esta isla. Aquí podrás disfrutar de su mar, admirar iguanas marinas, leones marinos, pelícanos y pingüinos.
Tren de la Nariz del Diablo
Es cierto que no es un sitio turístico, pero si es uno de los atractivos más importantes del Ecuador, pues su recorrido cruza los andes y la avenida de los volcanes hasta llegar a la costa atravesando del clima frío al cálido.
El recorrido del tren tiene duración de 4 días, empezando el recorrido desde Quito para terminarlo en Guayaquil y viceversa. Pero es cierto que uno de los recorridos más conocidos es el de la Nariz del Diablo, ya que atraviesa uno de los recorridos más difíciles y paredes casi perpendiculares, este recorrido va desde Alausí a Sambambé y de retorno de Sambambé a Alausí.
Cuenca
Cuenca es la conocida como la Atenas del Ecuador y es una de las tres ciudades más visitadas del Ecuador. Su Centro Histórico fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Cuenca siempre ha destacado por su arquitectura pues es hermosa de admirar. Cuenca está rodeada por 4 ríos, lo que da a la ciudad un aire pacífico y pintoresco.
Parque Nacional Podocarpus
El Parque Nacional Podocarpus alberga una gran superficie de páramos, bosques nublados y zonas de matorral. Este parque se encuentra ubicado entre Zamora Chinchipe y Loja. En este enorme jardín botánico de 146.280 hectáreas encontrarás entre 3.000 y 4.000 especies de plantas y con más de 800 especies de aves registradas.
Laguna del Quilotoa
Esta laguna se encuentra a 96 km de Latacunga por el desvío al cantón Pujilí y pasando por Zumbahua, esta sin duda es una de las lagunas más bellas del mundo, se encuentra dentro de un cráter con una extensión aproximadamente 9 km de diámetro y 250 metros de profundidad. Sus aguas son color turquesa pero cambian dependiendo la ubicación del sol, Quilotoa es una palabra Kirutwa que significa diente de princesa toa.
Volcán Corazón
El Corazón es un volcán inactivo erosionado del Ecuador. Está situado a 30 km al sudoeste de Quito, en la cordillera occidental de los Andes. El volcán en sí es una caldera erosionada y abierta hacia el noroccidente, el cráter se ha convertido en un profundo barranco para formar el río Negro.
Cerca de este volcán se encuentran construcciones indígenas cercanas denominadas «pucarás» y que sirvieron como fuertes militares.
Isla Genovesa
La Isla Genovesa también forma parte del archipiélago ecuatoriano, Galápagos. Esta isla tiene forma de herradura, su superficie es de 14 km2 y una altitud máxima de 76 metros. Fue un inmenso volcán cuya pared se derrumbó, formando la Gran Bahía de Darwin, rodeada de acantilados, formada por un volcán colapsado, la enorme bahía domina la isla
Bahía Tortuga
Bahía Tortuga se encuentra ubicada en la Isla Santa Cruz en Galápagos. Puerto Ayora está alrededor de 20 minutos a pie. Bahía Tortuga es una playa hermosa de arena blanca, su nombre es debido a que por ser un sitio de anidación de la tortuga negra.
Parque Nacional Llanganates
El Parque Nacional Llanganates es una área protegida en Ecuador ubicada en la provincia de Cotopaxi, provincia e Napo, provincia de Pastaza y provincia de Tungurahua. En este parque podrás encontrar paisajes exóticos en donde algunos son inaccesibles, incluyen valles profundos, lagos ríos, cascadas y una abundante vegetación.
La Capilla del Hombre
La Capilla del Hombre es un museo de arte que se encuentra construido en Quito, por iniciativa del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín en homenaje al ser humano. La Capilla del Hombre es un tributo que hace el pintor al hombre que por más de 500 años se vio reprimido. Allí podrás encontrar temas como dolor, llanto, la ira, ternura, protesta, sueños, violencia, sacrificio y la victoria del hombre latinoamericano forman parte del maestro Guayasamín.
Isla Santay
La isla Santay es una isla situada en el río Guayas a 800 metros de distancia de la ciudad de Guayaquil y pertenece al cantón Durán. La isla cuenta con 2.174 hectáreas en donde podrás admirar a sus 60 especies de flora. Para llegar hasta la isla Santay debes viajar en lancha desde el malecón, exactamente desde el muelle junto al YachtClub Naval.
Termas del Papallacta
Las termas del Papallacta está ubicado a dos horas de Quito, son muy conocidas por sus valores medicinales. En estas piscinas de aguas termales podrás relajarte y disfrutar del paisaje que brinda el volcán Antisana.
Catedral Metropolitana de Guayaquil
La Catedral Metropolitana de Guayaquil se encuentra en pleno centro de Guayaquil, fue construida entre los 1547, su estilo es semi gótico y cuenta con hermosas torres, está fue la iglesia matriz a mediados del siglo XVI. Esta catedral constituye uno de los íconos religiosos más importantes de la ciudad.
Canal de Itabaca
El Canal de Itabaca se encuentra a 800 km de la costa continental de Las Islas Galápagos y es una importante vía fluvial que atraviesa dos islas, la isla Baltra y la Isla Santa Cruz.
Parque Nacional Sumaco Napo Galeras
El Parque Nacional Sumaco es una área protegida del Ecuador y se encuentra en las provincias de Napo y Orellana, este parque natural posee una gran diversidad de ecosistemas y especies de flora y fauna. Pese a ser un espacio reducido cuenta con una gran variedad de formaciones vegetales o zonas de vida que van desde el páramo andino hasta la llanura amazónica.
Ilaló
Ilaló es un volcán inactivo que se encuentra en la cuenca del río San Pedro, afluente del río Guayllabamba, en el cantón de Quito. Su clima atrae cada vez a más personas las cuales disfrutan acampando, subiendo a la cumbre o paseando en bici.
Illiniza
Illiniza es un estratovolcán, se encuentra a 55 km al sudoeste de Quito. Consta de dos picos cubiertos de nieve, muchos practican la escalada de nieve y hielo, es importante que para escalar lleves los equipos necesarios para hacerlo ya que existen muchas grietas y empinadas pendientes de nieve.
Parque La Carolina
El Parque La Carolina ubicado en la ciudad de Quito es un parque natural que cuenta con 67 hectáreas de terreno, este es uno de los parques más grandes del distrito, del país y de América del Sur. Entre semana la mayoría de personas se dan cita a realizar deportes, pero los fines de semana se suman más de 50.000 personas aproximadamente.
Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo
El Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo, conocido por su acrónimo MAAC, es un museo que se encuentra en Guayaquil. En este museo podrás observar el arte y la cultura ecuatoriana, Latinoamérica y de la Era Precolombina. Se exhiben alrededor de 50.000 piezas arqueológicas nativas ecuatorianas y más de 3.000 obras de arte modernas.
Catedral Metropolitana
La Catedral Primada de Quito es un templo católico ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Quito. La Catedral de Quito o Iglesia Museo Catedral Primada de Quito es considerada una de las más antiguas de América Latina y uno de los símbolos religiosos de mayor valor espiritual para la comunidad católica de la ciudad de Quito.
Loja
Loja, una hermosa ciudad ubicada al sur del Ecuador, junto a la frontera con Perú. Esta bella ciudad cuenta con varios atractivos turísticos y culturales, lo cual unido con la amabilidad de su gente y su exquisita gastronomía hace que sea obligado visitarla.
Tena
Tena es una ciudad en donde podrás disfrutar del turismo y aventura pues existen muchos sitios turísticos que visitar y te aseguro que será una aventura única, y la verdad es que en Tena podrás disfrutar de mucha aventura es por ello que para visitarla por completo te tomará semanas. Entre los sitios que puedes visitar están; Cavernas Jumandy, Misahualli, Pano, Alto Tena, Las Islas del Amor, las Sogas, Cotundo, Archidona, Terere y muchos más.
Puyo
Puyo también es otra de las ciudades en donde puedes vivir una gran aventura dentro de la naturaleza pues posee de varios atractivos turísticos, algunos son privados y otros públicos.
Otavalo
Otavalo es otra de las ciudades que te dejaran encantado, a solo 90 km o 1 horas y media por carretera desde Quito se encuentra Otavalo. Esta ciudad es muy conocida por sus lugares turísticos y es considerada como la capital de las artesanías y su tradicional mercado artesanal indígena o plaza de ponchos, el más grande de América.
Cada año en el mes de septiembre se celebra la fiesta del Yamor o la cosecha del maíz con bailes populares, desfiles y manifestaciones autóctonas y en el mes de Julio se celebra las fiestas indígenas del Inti Raymi.
Ingapirca
Este es el complejo arqueológico más importante del país, está ubicado en la provincia del Cañar a 80 km al norte de Cuenca, este sitio evoca las características arquitectónicas de los incas en tierras ecuatorianas.
En la actualidad es utilizado como museo de sitio antropológico y arqueológico, el cual nos recuerda las costumbres del pueblo Cañari. Sin duda esta es una fortaleza religiosa y militar del Tahuantinsuyo.
Atacames
En la provincia de Esmeraldas se encuentra una de las playas más visitadas por propios y turistas, Atacames es una de las playas ecuatorianas que ofrece diversión y aventura, además que es muy fácil acceder a ella debido a la cercanía a la ciudad capital.
Podrás encontrar una gran variedad de servicios hoteleros de todo precio.
Florecimiento de los Guyacanes
Este no es un sitio turístico en sí, pero se ha vuelto un evento temporal del mes de enero muy importante que atrae a muchos turistas tanto nacionales como extranjeros. Las copas de los árboles de guayacán se cubren de amarillo por un periodo de entre 5 a 8 días, luego de esto las hojas se van tiñendo de amarillo, esto ocurre en la provincia de El Oro en la Reserva Ecológica Arenillas y también en Mangahurco una parroquia de Zapotillo en Loja.
Manta
Manta se encuentra ubicado al noroeste de la provincia de Manabí, es conocida como la puerta del Ecuador en el Océano Pacífico. Manta cuenta con 13 hermosas playas, entre las más conocidas están las de Tarqui, Murciélago y Barbasquillo.
El puerto de Manta es el puerto de mayor proyección turística de la provincia, el segundo puerto de mayor importancia en el país y considerado uno de los mejores en América del Sur.
Mompiche
Mompiche está ubicado en la provincia de Manabí a 4 horas en auto al suroeste de Esmeraldas. Actualmente es uno de los lugares bastante turísticos del Ecuador debido a que aquí se instauro el primer resort del país de la cadena hotelera Decameron, considerados como un 4 estrellas.
Mompiche está habitado por pescadores rodeados de palmeras, arena blanca y agua cristalina, es un poblado tranquilo.
Los Frailes
Una de las playas más hermosas del Ecuador de agua transparente, cristalina y arena blanca es la playa de Los Frailes, ubicado al sur de Machalilla, se encuentra rodeado de acantilados y tranquilas playas de arena y roca.
Este es el sitio más hermoso del Parque Nacional Machalilla y según la revista National Geographic la ha calificado entre las playas más hermosas del mundo.
Puerto López
En la provincia de Manabí a 108 kilómetros al sur de Manta se encuentra este puerto que acoge a turistas de distintas nacionalidades, en sí, este cantón se sustenta del turismo y la pesca.
Desde este lugar salen las embarcaciones hacia la isla de la Plata en donde podrás observar piqueros de patas rojas y azules.
Hemos listado 50 lugares turísticos en el Ecuador pero eso no se acerca a la realidad, aunque Ecuador es un país pequeño pero es muy muy diverso y te falta una vida para visitarlo al completo.
Si conoces algún lugar que se merece estar aquí, déjalo en los comentarios.
Un comentario
muy bueno