Quito, la capital de los ecuatorianos, también conocida como la “Carita de Dios”, tiene una amplia variedad de actividades en diversos lugares turísticos, quito fue el primer sitio del Ecuador en ser declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La ciudad de Quito está llena de encanto, historia y tradiciones, esconde leyendas populares entre sus calles, iglesias y monasterios, todo esto conforman las atracciones turísticas para los visitantes.
A continuación te voy a presentar todos los lugares turísticos de Quito, así tu puedes ir conociendo sobre la capital de Ecuador y así sirve que vas anotando los mejores lugares turísticos de la capital en tu lista de paseos por la ciudad de Quito.
Los 10 mejores lugares turísticos en Quito
A continuación te voy a presentar todos los lugares turísticos de la capital de Ecuador, Quito.
1- Catedral Metropolitana de Quito
Este centro histórico de quito, tiene una gran acogida en el país, su construcción inicio en el año 1562 al 1565. Actualmente la iglesia tiene 39,88 metros de altura, su arquitectura esta basada en estilo barroco, románico, mudéjar, rococó, neogótico y neoclásico.
Desde varios miradores se puede ver el Centro Histórico de la capital ecuatoriana, a sus alrededores, también se puede observar un gallo en la cúpula, esto da origen a una de las grandes leyendas llamada “El gallo de la Catedral”, esto le da un gran fortalecimiento tradicional de esta catedral, ya que esto atrae a los turistas conocer la iglesia y su historias, es la más antigua del Ecuador y Sudamérica.
Se encuentra en las calles Venezuela y Espejo.
2-Centro Histórico
Conforma todas las partes coloniales de Quito, en ella se conserva todos los rasgos arquitectónicos de antaño. Todo esto comenzó en el año 1978, en ese mismo año donde la ciudad fue considerada como patrimonio mundial de la humanidad por la UNESCO. El centro histórico de la ciudad está conformada con dos monasterio como el de San Francisco y de Santo Domingo, la iglesia de La Compañía, también forman parte los museos, teatros, restaurantes y muchos más.
Dato adicional:
¿Porqué se le denomina centro histórico?
Se denomina a un núcleo urbano original. a las construcciones con mayor atracción social, económica, política y cultural, que se fundamenta por tener bienes vinculados a la historia de una ciudad, a partir de la cultura que le dio origen.
3- Plaza de la Independencia
La Plaza de La Independencia, es también conocida como la “Plaza Grande o Plaza Mayor”, es uno de los monumentos más grandes, se ubica en el centro de la ciudad y representa al poder ejecutivo del Ecuador.
Este monumento es uno de los lugares turísticos de quito, ya que desde ahí partieron los procedimientos de Independencia del Ecuador, el 10 de agosto de 1809, es la fecha donde la ciudad y todo el Ecuador, recuerda el primer grito de independencia hispanoamericana.
¿Sabía que…?
También puedes encontrar al alrededor varios lugares como el Palacio de Carondelet, es la sede de la Presidencia de la República, el palacio Municipal, la iglesia de La Catedral en donde reposan los restos del mariscal Antonio José de Sucre, el Palacio Arzobispal y el Hotel Plaza Grande.
4- El Panecillo
El Panecillo es uno de los mejores lugares de quito, donde puedes apreciar una bella visa a toda la ciudad de quito, es el lugar más visitado de la ciudad, anteriormente recibía el nombre de “Yavirac”, con la llegada de los español le cambiaron el nombre a “El Panecillo”.
En la cima del Panecillo, está el monumento de la Virgen Apocalíptica, fue tallada por Legarda, tiene 30 metros de alto y tiene una base de 11 metros de ancho, esta elaborada aproximadamente con 7.000 piezas de aluminio y varios materiales más se inauguración en el año 1975.
En el Panecillo, también puedes visitar el puedes visitar el museo, que está dentro del monumento, puedes tomar varias fotografías de la ciudad, también puedes comprar artesanías y probar la comida típica en puestos tradicionales.
Dato adicional:
El ingreso al monumento lo puedes hacer, en los horario de lunes a miércoles de 09h00 a 17h00 y de jueves a domingo de 09h00 a 21h00.
Sabías que...
La idea de este monumento, fue tomada de la biblia del Apocalipsis (Revelaciones) capítulo 12, versículos 1 al 17 “Una gran señal apareció en el cielo, una mujer vestida de sol, la luna bajo sus pies, y sobre su cabeza una corona de doce estrellas”. La virgen ha sido bautizada con varios nombres, virgen alada, apocalíptica, la bailarina por la posición de sus manos, virgen de Quito y legardiana.
5- Iglesia de la Compañía de Jesús
Es la iglesia más popular ya que recibe el nombre de la iglesia de oro de quito, contiene una hermosa riqueza natural y artística, la iglesia en su interior está cubierta de láminas de oro.
La iglesia de la compañía, tiene un estilo de arquitectura es barroco, mudéjar, churrigueresco y neoclásico, en su interior se puede observar un contenido de arte religioso totalmente notable, todas estas esculturas tiene la mano de obra de todos los pintores y escultores, pertenecían a la afamada Escuela Quiteña.
Entre estas esculturas están: San Ignacio de Loyola, San Agustín, San Francisco de Asís y Santo Domingo de Guzmán. También se pueden encontrar los restos de la primera santa ecuatoriana, que acudía a rezar en el templo, llamada Mariana de Jesús.
Se encuentra en las calle García Moreno y Sucre.
6- Mitad del Mundo
La mitad del mundo en el Ecuador, es la línea amarilla, que divide los hemisferios norte y sur. Es uno de los mejores sitios turísticos de quito, tendrás una de las mejores experiencias al estar en dos hemisferios al mismo tiempo, solo si pones un pie en un lado de la línea y el otro pie en el otro lado.
También puedes visitar varios lugares que están al rededor como el:
Museo etnográfico de la mitad del mundo
El monumento, se caracteriza por presentar la diversidad ecuatoriana de sus cuatro regiones, mostrando los diferentes grupos étnicos del país.
Museo Intiñan
Ubicado a 200 metros al rededor de la Mitad del Mundo, cuenta con cuatro zonas interactivas, con diferentes temáticas, la arqueo-astronomía, la etnografía, la ecología y la exposición permanente del Oriente Ecuatoriano, en el museo encontraras las Tzantza (cabeza reducida usada como trofeo por la cultura Shuar).
Reserva Geobotánica Pululahua
Con su imponente cráter este volcán extinto se encuentra junto a la Mitad del Mundo, su caldera tiene aproximada de 12 km de diámetro y su altura varía entre los 1.800 y 3.350 msnm. Se pueden realizar paseos por el centro del cráter.
Sabías que...
La línea ecuatorial tiene más de 40 mil kilómetros en todo el mundo, atraviesa océanos y 13 países.
7- Basílica del Voto Nacional
Es un gran lugar histórico de quito, también es considerada como una de las mejores obras de arte de la ciudad de quito, es destacada como una de las mejores edificaciones de la ciudad, fue bendecida por el Papa Juan Pablo II.
La basílica del voto nacional tiene una arquitectura con un estilo y esculturas neogótica ecuatorianas, la basílica del voto nacional es inspirada con la Basílica de San Patricio de Nueva York y la Catedral de Notre Dame de París. Sus torres frontales tiene una altura de 85 metros.
La Basílica del Voto Nacional, se convierte en un centro histórico de quito, por su fachada de gárgolas , que tiene toda una colección de animales endémicos de todo el Ecuador como: tortugas, piqueros de patas azules, monos, pumas, caimanes, entre otros.
Se encuentra en las calles Carchi y Venezuela.
8- Teleférico de Quito
La ciudad, mitad del mundo tiene uno de los mejores atractivos del Ecuador, que consiste en subirse al teleférico más alto país, abrió sus puertas en el 2005, tiene 2950 metros de altura sobre el nivel del mar: la cúspide de Cruz Loma, aledaña al volcán Pichincha.
Tiene un gran potencial en turismo, ya que abre sus puertas a visitantes locales, nacionales e internacionales, para disfrute de la belleza de la ciudad, los valles, las montañas cubiertas de nieve y todo el ambiente natural y ecológico.
Cuando estés allí, visita los bares y tiendas de artesanía, pero lo más impresionante es a vista de la ciudad y de algunos volcanes con sus picos, un ejemplo es el volcán Cotopaxi.
Dato adicional:
El ticket para las entradas al teleférico de Quito es de $8.50, es importante llevar un abrigo, porque a medida que cae el día se comienza a sentir el cambio de temperatura, todo eso se debe a las variaciones del clima en Quito.
9- Casa de la Cultura Ecuatoriana
Uno de los lugares turísticos de quito, abrió sus puertas desde el año 1940, es uno de los más destacados de Ecuador, partió desde el siglo XX por Benjamín Carrión Mora, quien promovió el desarrollo de la cultura y la libertad de pensamiento en Ecuador, también fue quien creó la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) en el año 1944.
Sabías que...
La cultura de la ciudad, los museos, las publicaciones están presentes en todo el país en 24 sucursales de la Casa de la Cultura, puedes poner en tu lista para una visita bastante cultural.
10- Volcanes de Pichincha
El Rucu Pichincha y el volcán Guagua Pichincha, están ubicados al oeste de quito y pueden llegar a medir una altura de 4.500 metros.
Ahí ocurrió una batalla, fue en el año 1822, pero ahora es una zona con grandes atractivos como parques, restaurantes, tiendas y un sendero, a los turistas les gusta realizar cosas como caminar o tomar paseos a caballo por las montañas.
Sabías que...
Quito, tiene alrededor de unos 17 volcanes, de cual cinco están activos. Todos los volcanes forman parte de la Cordillera de los Andes.
Otros Lugares turísticos de Quito
Museo del Palacio de Carondelet (Presidencia de la República)
Feria de artesanía del parque El Ejido
Guápulo
Iliniza Norte
Plaza de San Francisco
Siete Cruces
La Plaza Foch
Parque La Carolina
Volcán Ilaló
Jardín Botánico de Quito
Parque Metropolitano
Calle la Ronda
Yaku (Museo del Agua)
Las aguas termales de Papallacta
Ascenso al Rucu Pichincha
Parque Nacional Cotopaxi
Dato adicional de Quito:
La Escuela Quiteña de Artes y Oficios
Comenzó en el siglo XVI hasta el siglo IX, alcanzo una expresión muy alta gracias a sus estilos arquitectónicos como: el barroco, rococó y otros estilos más, entre esto se destacan varios pintores y escultores como: Manuel Chili o Caspicara, Miguel de Santiago, Bernardo de Legarda y Hernando de la Cruz.
La ciudad de Quito está llena de encanto, historia y tradiciones, esconde leyendas populares entre sus calles, iglesias y monasterios. Quito, es una ciudad grande y llena de atractivos turísticos naturales y culturales, su población es muy amable, te van a recibir con todo el corazón y con los brazos abiertos, sin ninguna duda, yo te recomiendo visitar está hermosa ciudad del país.