El Oro, o también llamado “Tierra Bendecida por Dios”, es una de 24 provincias del Ecuador, la provincia de el oro, esta al sur del país, en la región litoral o costa, la capital de esta hermosa provincia es la ciudad de Machala, cuenta con un gran porcentaje de población.
Su nombre parte, ya que fue considerada como la provincia más grande en producción de oro, todo esto cuenta con una gran historia y también es principal exportador de banano en el mundo.
A continuación te voy a presentar los lugares turísticos de el oro que sin duda te vas a enamorar de todas sus atracciones turísticas. ¿Qué te parece si empezamos el recorrido? ¡Vamos!
Los 11 mejores lugares turísticos de El Oro
A continuación te voy a presentar los lugares turísticos de el oro.
1-Machala
Machala es la capital provincial del Oro, también es conocida como la “Capital Bananera del Mundo”, por ser su mayor actividad económica, la exportación de banano, aunque también cultivan el café y el cacao, sus eventos son en el mes de septiembre.
La arquitectura de Machala es moderna con grandes residencias, en el centro de la ciudad se puede encontrar la plaza central llamada “Abdón Calderón”, también puedes encontrar la catedral, tiene una arquitectura moderna, si caminas un poco más puedes encontrar el barrio las Brisas y el monumento al Banano.
Machala, festeja grandes actividades en el mes de septiembre como: la Feria Mundial del Banano, una Feria Agrícola, Pecuaria, Artesanal y Turística, todo esto esta basada en un solo objetivo como el fomento la producción de guineo.
2- Bosque Petrificado de Puyango
El Bosque Petrificado de Puyango, se encuentra ubicado en la cuenca media del río Puyango, entre la provincia de El Oro y provincia Loja, contiene más de 2.600 hectáreas de bosque petrificado Puyango, para mejor acceso se lo tiene por El Oro desde Arenillas.
El bosque puyango, es uno de los atractivos lugares turísticos más visitados por los turistas, ya que brinda a los visitantes la experiencia de observar y conocer algunos hermosos troncos en el suelo, que tiene la naturaleza, también conocerás la gran variedad de flora que hay en la zona.
Dato adicional:
Si tu visitas el lugar, los guías te explicaran como este sitio estaba inundado hace 100 millones de años, con el tiempo se fue secando, eso dio paso a la vida terrestre, luego por varios movimientos telúricos, fue enterrada, después adopto una forma como de restos fósiles, donde se puede ver árboles petrificados(fueron de madera y después piedra), se asemeja a fósiles de la época mesozoica.
3- Cantón Pasaje
Esta ubicada al oriente de Machala a unos 25 kilómetros, el cantón pasaje es un gran productor bananero y cacaotero del país, tiene atractivos turísticos muy bellos ya que está cuenta con bellos paisajes naturales, lleno de colores y de antiguas casas de madera. la comunidad del cantón pasaje, es muy amable y invitan a los turistas visitar los diferentes atractivos de la zona.
El cantón Pasaje, tiene una gastronomía semejante a la comida típica de la región costa, de las cuales se destaca el sango de verde, bollo de pescado, muchines, guatita entre otros, tiene una gran variedad de flora y fauna, posee de una gran variedad de bosques y también te puedes encontrar diferentes animales como el tigrillo, la guatusa, el venado y otras especies de animales más.
4- Isla del Amor
Se encuentra en la provincia de el oro, ubicado en el Cantón Pasaje, en la parroquia Casacay, es de los lugares turísticos más visitado por los turistas, es considerada como el mejor lugar para pasar en familia, también puedes refrescarte en sus aguas y también puedes realizar turismo de aventura por ejemplo el tubing.
Este lugar esta ubicado a 80 metros sobre el nivel del mar. En el entorno del lugar se pueden apreciar árboles de Anona, además de otras especies existentes en los bosques naturales, como el laurel, guarumo, trepadoras, cacao, caña, entre otros.
5- Balneario La Cocha
El río Casacay, se encuentra a 10 kilómetros del cantón Pasaje, es considerado como uno de los mejores lugares turísticos de el oro, es un sitio perfecto para pasar tiempo en familia y amigos.
El balneario la cocha, es uno de los destinos más visitados por turistas de la localidad, quienes se refrescan en sus aguas y disfrutan de la naturaleza que rodea al sitio, ahí podemos encontrar varias especies de flora como el cacao, la balsa, el guabo, el mango, la higuerilla, y demás frutos.
¿Sabías que…?
Este sitio está conformado de arena y piedra, por también en todo el entorno podrás encontrar escaleras de cemento, para que los turistas puedan sentarse y acceder al río.
6- Puerto Bolívar
Se encuentra a lado de Machala, es uno de los principales muelles donde hay un gran movimiento de producción bananera del Ecuador, actualmente es donde se moviliza el 85% de la producción.
El puerto bolívar, es donde se realiza grandes trámites aduaneros, también existen varias empresas, que ofrecen buques que arriban el sitio y también existe lanchas que llevan hasta los ríos como el de Santa Clara, Jambelí o la Isla del Amor.
El muelle tiene varias instalaciones modernas y varios equipos mecánicos utilizado para la embarcación y desembarcación de la carga.
Este atractivo turístico, lo puedes disfrutar en familia y amigos, no olvides también disfrutar de los platos típicos de la costa dentro del malecón.
7- El Guabo
El Guabo, tiene diversos atractivos turísticos, para visitantes de cualquier lado, entre ellos se destacan los sitios como las cascadas de Manuel, Playas de Bajo Alto, La Puntilla y otros más.
La fecha de cantonización de El Guabo fue el 7 de septiembre de 1978, este sitio se destaca en donde no hay muchas cosas que apreciar acerca de la naturaleza.
La Puntilla
Se encuentra en la provincia de El Oro, que se ubica al cantón el Guabo y pertenece a la parroquia de Tendales.
¿Sabías que…?
Existen dos formas de llegar:
- La primera por el Pueblo de Tendales, desde donde se debe abordar una lancha a través del Estero o Río Tendales
- La segunda por la comunidad de Bajo Alto, desde donde se accede solamente cuando la marea baja.
La comunidad se encuentra al nivel del mar, eso se debe a su clima es tropical y su temperatura de 25º centígrados. Tanto Bajo Alto como Tendales, se encuentran a 30 km de Machala.
8- Zaruma
Zaruma, está ubicada al sureste de la provincia de el oro, se encuentra cerca de la zona de Vizcaya a 1.200 msnm, es considerada como una de las mejores poblaciones del Ecuador, todo eso se debe a su diseño arquitectónico original ya que eso le hace que sea diferente a las otras poblaciones del país.
Sus diseños de arquitectura, son muy atractivas y famosas, se destaca un diseño en particular como las casas antañas, que son elaboradas de madera con unos balcones singulares, son muy bien elaborados y sus calles se destacan por ser bien estrechas, todo esto atrae a los visitantes.
Entre toda la gastronomía presente en Zaruma, hay dos alimentos en particular que realza a zaruma como el café zarumeño, tiene un olor penetrante y su exquisito y también el famoso plato típico como el tigrillo.
Zaruma tiene otros atractivos que resaltan a la ciudad como:
El Centro Histórico
El centro histórico de Zaruma, está conformado por casas coloniales, fuentes, palmeras y jardines en la Plaza Independencia, lo que más resalta al centro histórico es el edificio hermoso que está junto a el.
Las Minas
Zaruma, cuenta con varias de ellas, pero la más famosa es la del Sexmo, actualmente es habilitada para el turismo.
Mirador el Calvario
Es un impresionante sitio donde donde se puede ver bastante turismo, se encuentra al noroeste de la ciudad de Zaruma, desde ahí se puede obtener una hermosa vista de toda la ciudad.
Una ciudad llena de color y de vida, su nombre lo distingue bastante, ya que desde ahí también se puede ver las mimas y como a su paso están dejando sin nada de vegetación.
Cerro de Arcos
El Cerro de Arcos, está ubicado en el páramo Selva Alegre a 3700 metros sobre el nivel del mar, en la Parroquia Manú y se encuentra a los límites entre las provincias de El Oro y Loja.
Es una hermosa zona de turismo, donde puedes apreciar una roscocidad y algunas zonas planas, en donde se puede apreciar varias formaciones naturales de piedra o ruinas en un forma como arco, desde ahí parte su nombre, se puede decir que esto no se ve en todo el mundo.
Existe también pirámides naturales de piedras, animales y una cueva natural con una altura 3 metros y una profundidad de 6 metros, también se puede hacer actividades como: apreciar la flora y la fauna del lugar, hacer camping, escalar rocas, actividades de ecoturismo y fotografía.
9- Santa rosa
Se encuentra al Sur de Machala a unos 30 minutos, es una ciudad y cantón de la provincia del Oro, es la cuna de bellas mujeres, tienen grandes plantaciones de guineo y piscinas camaroneras, asentada al frente de Jambelí.
Santa rosa, tiene varios atractivos turisticos como el:
Archipiélago de Jambelí
El Archipiélago de Jambelí, se encuentra al frente de la costa de la provincia El Oro, al sur del Golfo de Guayaquil, perteneciente al Cantón Santa Rosa y está rodeada de algunos manglares y playas con un amplio y variado bosque.
Es considerado como mejores lugares turísticos de el oro, la población de este sitio, tiene una amplia productividad de pesca y también utilizan al turismo como una herramienta más para su economía, está unido a un continente que leva su mismo nombre.
¿Sabías que…?
Para el acceso al Archipiélago, todos los viajeros debe tomar una lancha a motor en un recorrido de 20 minutos desde Puerto Bolívar.
Este hermoso lugar, es considerado como las mejores y más limpias playas del sur del país, cuenta con un clima agradable y fresco, el cual permite apreciar las puestas del sol.
10- Puerto jelí
El Puerto Jelí, se encuentra al sur de Machala, cerca a Santa Rosa, provincia de El Oro, esto permite que el lugar sea para todas esa personas que les encanta el pescado y los mariscos
El Puerto Jelí, está calificado como “el principal puerto gastronómico de la provincia de El Oro”, es el mejor lugar del Ecuador para encontrar mariscos de buena calidad.
Los visitantes pueden alquilar una lancha o canoa, los paseos por canoas realzan el turismo del puerto, el paseo sera por todo el brazo de mar que rodea a pueblo, también pueden practicar varios deportes.
El Puerto Jelí, es el mejor lugar para probar deliciosos platos de mariscos ecuatorianos.
11- Reserva Ecológica Arenillas
La Reserva Ecológica Arenillas, se encuentra entre los cantones Arenillas y Huaquillas con un aproximado de 17.082 hectáreas, forma parte de una área protegida por el Ecuador, se puede disfrutar de la hermosas naturaleza presente en esa zona.
La reserva cuenta con un bosque seco, es considerado como una reserva más grades del país, dentro de la reserva se puede encontrar varios humedales, que sirven como refugio para la fauna acuática,también cuenta con 123 especies de ave, del cual el 55 son endémicas.
Dentro de está reserve se puede encontrar tres zonas por ejemplo: el bosque seco tropical, el bosque muy seco y el monte espinoso tropical, es una zona repleta de árboles nativos del sector y también productores de micro fauna de manglar.
Otros lugares de El Oro
Mirador la Piedra o Mirador de la Virgen
Museo Marino
Mina El Sexmo
Portovelo
Balsas
Reserva Ecológica de Buenaventura de Jocotoco
Piñas
EL Paraiso
Balneario Buenavista
Laguna de Chillacocha o Laguna Negra de Chilla
Ahora ya sabes que El Oro, es una de 24 provincias y que tiene varios atractivos turísticos donde puedes pasar con las personas que tu quieras, tanto en su ciudad, en su parroquia y en sus ríos. Este bello sitio debe estar en tu lista de opciones.