Las 10 Leyendas Ecuatorianas Más Conocidas

Leyendas ecuatorianas
4.4/5 - (21 votos)

Nuestro Ecuador es el origen de muchas tradiciones y leyendas, que a su vez a sido contada de padres a hijos.

El Ecuador tiene muchas historias, ya que es un país rico en valores, tradiciones, creencias y folclore.

La literatura española toma a las leyendas ecuatorianas cortas o cuentos como multiculturales.

Las leyendas e historias de terror o comedia dejan sucesos de que hablar y contar acerca de los personajes. En este artículo te voy a presentar las leyendas más populares de nuestro Ecuador.

Lista de mitos y leyendas del Ecuador más populares

1. Leyenda de Cantuña (iglesia de San Francisco)

leyenda de cantuña

Esta leyenda ecuatoriana es una de las más famosas.

La leyenda nos relata de que hace años atrás, se construía el atrio de la Iglesia de San Francisco, donde trabajaba un indígena llamado Cantuña, responsable de terminar la obra. Cantuña era un mestizo de madre indígena y padre español.

La paga por dicha labor era muy buena para Cantuña, pero el contrato decía que debía realizarse en el menor tiempo posible. Cantuña fue amenazado con ir a prisión por no cumplir el contrato de la finalización de la catedral, entonces Cantuña decidió vender su alma al diablo con la condición de que el contrato estuviera finalizado antes de que salieran los primeros rayos del sol.

Tres pequeños demonios se pusieron a trabajar sin descanso. Cantuña, se dio cuenta de que ahí faltaba una piedra, este grabó en la piedra que cualquier persona que la tocara tendría que reconocer únicamente a Dios.

Cantuña solo así logró salvar su alma. El diablo, muy enojado, desapareció camino al infierno. Cantuña quedó feliz y el atrio de la Iglesia de San Francisco se conserva hasta hoy en la capital del Ecuador.

Esta historia es muy popular, pero ahora veremos otra historia que te va a dar un poco de risa…

2. La leyenda del padre Almeida

leyenda del padre almeida

Esta historia te puede dar risa, te animo a leerla.

La trama del padre almeida transcurre en la ciudad de Quito, en la zona del “Centro histórico de Quito”.

«¡¿Hasta cuándo padre Almeida?!, es la frase clave de esta historia que le da origen a la leyenda del padre almeida. La trama del sacerdote transcurre en la ciudad de Quito, en la zona del centro histórico.

La leyenda cuenta que este sacerdote salía por las noches a tomar un trago de aguardiente, cada que tenía la oportunidad se escapaba, para salir tenía que subir en un brazo de la estatua de Cristo, pero una noche mientras el sacerdote intentaba salir se dio cuenta que la estatua lo regreso a ver y le dijo: ¿Hasta cuando padre Almeida? y le sacerdote lo contesto «¡Hasta que vuelva a tener ganas de otro traguito!» y también esta versiones mas conocida como «Hasta la vuelta Señor» y se marcho.

El padre almeida se encontró con una marcha fúnebre camino al cementerio. En la dicha marcha chocó con el féretro y a ver en el interior del ataúd, se dio cuenta que la persona que estaba en dicho ataúd era él mismo, se asombro y huyo del lugar. El padre almeida se puso a pensar que eso era una señal, entonces desde ese día ya no a vuelto a tomar. Las personas al ver la imagen católica del Cristo notan una ligera sonrisa.

Esta historia es graciosa, pero la que te voy a contar puede dar mucho miedo en especial si cuentas a los niños.

3. La dama tapada, Guayaquil

leyenda de la dama tapada

Que miedo!!!

La leyenda de la dama tapada es una de las leyendas ecuatorianas que más temor a causado en las leyendas tradicionales de Guayaquil.

Esta leyenda apareció a principios del siglo XVIII y sigue teniendo protagonismo en las leyendas ecuatorianas. Parte de una mujer esbelta, muy elegante y un agradable perfume, se pasea por las calles de Guayaquil seduciendo a los hombres borrachos, infieles y galanes (algunos dicen que lleva un vestido negro y sombrilla).

Su fragancia hacia que los hombres la siguieran ellos querían alcanzarla pero no lo lograba, hasta que la mujer se detenía a unos cuantos metros del cementerio, entonces la misteriosa mujer volteaba y se le corre el velo, es entonces cuando la fragancia se convierte en un olor putrefacto, como algo en descomposición y su rostro toma forma de calavera.

Los hombres entran en shock, algunos convulsionan hasta fallecer, a otros se les paraliza el corazón, aunque no se sabia con certeza si la dama tapada aparecía antes o después de la medianoche, se comenta que es una venganza contra los hombres patanes e infieles.

Este relato a continuación te va a encantar.

4. Leyenda el gallo de la Catedral, Quito

leyenda del gallo de la catedral

Te ánimo a leerla, te encantara.

Esta leyenda se originó en la capital de Ecuador. Un hombre poderoso, prepotente y orgulloso llamado Don Ramón Ayala y Sandoval apodado “buen gallo del barrio”, pasaba sus noches cantando, bebiendo, apostando en un local de vino en el barrio San Juan.

Su propietaria era una hermosa mujer llamaba Mariana apodada “La Chola”. Se decía que su corazón le pertenecía solo a ella, era joven que vivía en las cercanías de su hacienda, el era odiado por muchos debido a su manera de hablar grosera y despectiva por lo que siempre decía ¡Yo soy el más gallo del barrio!.

Ya con unas copas encima se decidió a partir a su casa, el hacendado pasaba por las puertas de la catedral se topó con un gallo de pelea, al que retó a un duelo, el gallo aceptó el enfrentamiento y pronto le dio un picotazo en la cabeza. El hombre se asustó tanto que le pidió perdón enseguida al gallo, a lo que el gallo le respondió: No vuelvas a beber, ya que, si lo haces de nuevo no tendré clemencia y te mataré. Duró muchos años sin volver a tomar, hasta que uno de sus amigos lo invitó a un convivió en el que no pudo sucumbir al deseo de volver a probar el licor. La personas decían haberlo visto en las puertas de la catedral, pero desde ahí nunca se le volvió a ver.

Te gusto leerla, vamos sigue leyendo, puedes contárselo a alguien y así hacerlo tener miedo porque de eso se trata el relato que te voy a contar a continuación.

5. Leyenda del Chuzalongo

leyenda del chuzalongo

Esta leyenda tiene diversas historias. Esta leyenda generalmente comienza diciendo que vive en las montañas, allí se encuentran las pisadas, es de tamaño de un niño de seis años, con el cabello largo y suco.

La mayoría de los ecuatorianos toma de todas las leyendas del Chuzalongo como una versión principal esta historia, que te la voy a contar…

Que miedo !!!

Unas muchachas que vivían cuidando el ganado en el cerro se han puesto a jugar con el Chuzalongo. El padre al ver que ya era tarde y aun no llegaban a casa salió acompañado de su escopeta a buscarlas y le encontraron al Chuzalongo chupándose la sangre de esas niñas. Se dice que cuando una persona se acercaba solo con el aire fuerte les mataba.

Otra variante de la leyenda del Chuzalongo, es la que dice que este tipo de duende enfrenta a los hombres en el bosque, cuando por alguna razón estos lo logran ver desnudo, pues es demasiado pudoroso.

Existe otro relato en el que se asegura que el Chuzalongo sólo se deja ver en el momento en el que desea medir su fuerza con otra especie, sin importar que se trate de seres humanos o de animales.

Si te causo miedo esta historia, pues esta otra historia que te voy a contar te dará mucho miedo más…

6. Leyenda de Mariangula

leyenda de maria angula

Algunos ecuatorianos consideran la historia de la Mariangula como una historia de terror.

¿Te atreves a leerla?

La historia cuenta sobre una niña de una edad de 14 años y su madre que vendía tripa mishqui, esto lo vendía en la plaza de la independencia. Un día la mercancía casi se le había agotado por completo, entonces la mujer mandó a su hija Mariangula a conseguir más tripas, sin embargo, como la joven era un tanto rebelde, hizo caso omiso a las indicaciones y prefirió irse a jugar con sus amigos. A pesar que no hizo caso también se gasto todo el dinero que le había dado para la compra de las tripas.

Ya era bien tarde, la joven preocupada por la reacción que iba a tener su madre al enterarse que se había acabado de gastar el dinero para la compra, mientras iba caminaba por las calles paso por el cementerio, y se le ocurrió la macabra idea de sacarle las tripas de uno de los muertos que recién lo habían enterrado, espero que se hiciera un poco mas tarde, después las sacó y las llevo a su mamá para que las vendiera y en efecto logro su objetivo para no ser castigada, las tripas se vendieron muy bien cosa que a todo el que compraba le gustaba y en algunos casos se repetían.

Que miedo verdad, este relato que te voy a contar es muy divertido, vamos sigue leyendo.

7. El demonio del barranco

leyenda del demonio del barranco

Te ánimo a leerla te va a gustar

Esta historia nace en la costa ecuatoriana más en las zonas rurales en donde se encuentran ríos. La historia dice que hay un demonio que vive en el barranco cerca del río, para poder halar cualquier casa en construcción que este cerca del río.

Una noche de luna, el demonio que se había convertido en un hombre apuesto y encantador. El demonio busco tumbar una casa por el barranco hacia el río, por lo cual hechizo a la familia para poder lograr su plan enviándoles a dormir y no tener problemas al tumbar la casa hacia el río.

El demonio no sabía, que un niño que vivía en el barranco logró ocultarse del hechizo emanado por él. El pequeño tuvo que ocultarse con los pelos de punta debajo de una silla y logro escapar, después el muchacho buscó a un sacerdote para que se dirigiera hasta su casa. Después de varias horas con el padre de oraciones y rezos, con la frente emanando en sudor y la piel de gallina, el sacerdote logro salvar a la familia y a la casa del demonio del barranco.

Ten en cuenta esto:

Si vas a alguna casa cerca de un río, no olvides estar atento a la llegada del demonio del barranco.

8. La viuda del tamarindo

leyenda de la viuda del tamarindo

Esta historia de terror es de la costa cuenta sobre espíritus y fantasmas. El origen del relato se da posiblemente en Manabí, aunque sus sucesos parten en Guayaquil. La historia es similar a la «Dama tapada».

Atrévete a leerla te gustara

Una mujer asesinó a su esposo español. El homicidio cometido condenó el alma de la mujer, quedando ‘maldita’ y confinada a vagar cerca de un árbol de tamarindo, por una hacienda en la Quinta Pareja, llorando eternamente por la memoria de su esposo.

Las personas de esa época gustaban de beber y disfrutar de la diversión nocturna por la hacienda. Muchos individuos en estado etílico vagaban por el lugar y notaban la presencia de una esbelta mujer vestida de negro. Los hombres maravillados al ver a una hermosa dama, se animaban a seguirla para poder cortejarla, la dama los llevaba hacia un tamarindo. Cuando estaban debajo del tamarindo, la mujer volteaba y se dejaba ver como una horrorosa calavera con un velo oscuro. Tras quedar impactados al notar su espeluznante presencia, caían al piso del miedo y botaban espuma por la boca, para morir después de pocos minutos.

¿Te gusto?

Pues esta que te voy a contar sera mucho más entretenida en especial si le cuentas a un niño.

9. Nunkui y la yuca

leyenda de nunkui y la yuca

Te va a gustar

Este relato parte del pesar de los Shuar ya que tenían unas tierras improductivas, no tenían nada que comer y entonces intervino Nunkui, la madre tierra y ofreció a su hija, como un regalo para que sus tierras regresaran a la productividad y cosecharan, todo eso con una condición que era de cuidar muy bien a su hija, en caso contrario les quitaría los alimentos.

Ellos aceptaron y pudieron encontrar una cantidad de alimentos a su disposición. Un día los niños de la comunidad maltrataron a la niña y de castigo la tierra se tragó los alimentos y volvieron a no tener nada de alimentos. Es por esto que hoy, elementos como la yuca tienen como lugar ser buscados por debajo de la tierra.

¿Te gusto?

10. El muro de las lágrimas de la isla Isabela

leyenda del muro de las lagrimas

Te gustara leerla esta, pero seria mejor si te animaras a estar ahí, aunque te va dar miedo.

La isla Isabela perteneciente a las Islas Galápagos, se encuentra un lugar histórico conocido como el muro de las lágrimas, para los ecuatorianos visitar ese lugar es inolvidable. El muro cuenta con 25 metros de altura. Este fue construido entre 1945 y 1959 por prisioneros que eran enviados a pagar sus sentencias en la isla.

Muchos de estos prisioneros murieron durante su construcción, los hechos parten cuando se asienta la niebla se pueden oír, gritos, lamentos o las figuras de aquellos prisioneros muertos.

Si te a gustado estas leyendas que te e contado, te ánimo a que veas estas.

Otros tipos de mitos y leyendas ecuatorianas

  • Leyenda de la caja ronca
  • La llorona
  • Leyenda de la boa y el tigre
  • Leyenda del Tesoro de Atahualpa
  • Tsáchila que se convirtió en sol, Santo Domingo de los Colorados
  • La princesa triste de Santa Ana
  • Capiscara, Quito
  • Fray Simplón y las palomas, Guayaquil
  • Porso-Já
  • El pacto de Emilio Estrada con el demonio
  • El descabezado de Riobamba
  • La silla del Cementerio
  • El ataúd ambulante
  • El cura sin cabeza
  • El perro encadenado
  • El toro del rosal
  • El duende de San Gerardo

Los mitos y las leyendas ecuatorianas dejan historias marcadas en cada una de las regiones. Unas ocurrieron antes y otras después de la conquista española, dando lugar a algo mágico y fantástico. Las leyendas guardan un gran tesoro en el alma de los ecuatorianos y deja grandes anécdotas para las siguientes generaciones.

Tabla de contenido
Ayúdanos compartiendo 😀
Facebook
Twitter
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *