Derechos y obligaciones de los niños

Califica este post

En el Ecuador habitan aproximadamente 6 millones de niñas, niños y adolescentes, entre los o a 17 año. Los derechos legales de los niños fueron creadas para proteger las libertades de los menores de edad.

Las obligaciones de los niños esta dispuestas para cumplirlas a bases de una sana convivencia con sus padres, familia y comunidad, para establecer una serie de responsabilidades que deberán cumplir.

Los derechos y obligaciones de los niños, fue aprobada por la ONU (Organización de Naciones Unidas), para que los niños vivan en convivencia y armonía, dentro o fuera de casa.

A continuación te voy a dar a conocer todos los derechos y obligaciones de los niños, niñas y adolescentes.

Derechos de los niños, niñas y adolescentes

derechos de los niños y adolescentes

El derecho de niño, se lo reconoce a todos los menores de 18 años. Ya que puede servir como agentes políticos, económicos, civiles, culturales, sociales y con todo esos se establece una serie de normas que tanto padres, niños, niñas y adolescentes deberán cumplir.

1-Derecho a la Vida

Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a la vida desde su concepción. Es obligación del Estado, la sociedad y la familia asegurar por todos los medios a su alcance, su supervivencia y su desarrollo.

2- Derecho a la Identidad

Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a conocer a su padre y madre. A ser cuidados por ellos y a mantener relaciones afectivas permanentes, personales y regulares con ambos progenitores y demás parientes, especialmente cuando se encuentran separados por cualquier circunstancia, salvo que la convivencia o relación afecten sus derechos y garantías.

3- Todo niño y niña tiene el derecho a la Educación

  • Todo niño y niña tiene el derecho al acceso a la educación, deberá ser gratuita y obligatoria por lo menos hasta ser Bachiller. Tiene que ser una educación que al niño el favorezca en su cultura general y le permita la posibilidad, de ser un miembro útil ante la sociedad.
  • Derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes con discapacidad: Tienen todo el derecho a una inclusión en el sistema educativo, a medida de su nivel de discapacidad.

4- Todo niño y niña tiene el derecho a la Igualdad

Todo niño y niña tiene el derecho a la igualdad enunciada por la Declaración de los Derechos del Niño. Este es un derechos humanos muy importante ya que no habrá alguna discriminación hacia los niños y niñas, ya sea por motivo de raza, color, sexo, idioma, religión, nacionalidad, incluso opiniones políticas y de una posición económica, ya sea del propio niño, niña o de su familia.

5- Los niños y niñas tienen derecho a la Libertad de Expresión

Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a expresarse libremente, a buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo. Oralmente o por escrito en cualquier idioma y en cualquier medio que elijan, con las únicas restricciones de la constitución tomando en cuenta la ley.

6- Todo niño y niña tiene el derecho a la Protección

Todo niño y niña tendrá una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, con el objetivo de que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente, de una manera saludable y normal, en unas condiciones de libertad y dignidad. Una vez promulgadas las leyes tendrá una consideración fundamental para la conformidad del niño.

7- Todo niño y niña tiene el derecho a la Alimentación, Vivienda y Atención Médica

Todo niño y niña gozara de una seguridad social. Tiene el derecho de crecer y desarrollarse con buena salud. Para todo esto tanto al niño como a su madre tendrán cuidados especiales e incluso atención prenatal y posnatal. Por lo tanto disfrutar tanto la madre y el niño de una buena alimentación, de una vivienda, de recreo y la atención a servicios de salud.

8- Derecho a la libertad personal, dignidad, reputación, honor e imagen

  • Su libertad, sin más limitaciones que las establecidas en la ley. Los progenitores y responsables de sus cuidados los orientarán en el ejercicio de este derecho.
  • Su dignidad, autoestima, honra, reputación e imagen propia. Deberá tener relaciones de calidez y de un buen trato fundamental para el reconocimiento de su dignidad y respeto a sus diferencias.

9- Todo niño y niña tiene el derecho a la Integración

Todo niño y niña, física o mentalmente, que sufra de algún tipo de impedimento social, la ley dice que deberá recibir un tratamiento, para la educación y para un cuidado especial que requiera de algún caso en particular.

10- Todo niña(o) tiene el derecho al Amor

Todo niño y niña, para que alcance un desarrollo pleno y armonioso en cuanto a su personalidad necesita amor y comprensión. Los niños y niñas, tendrá que crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres, en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material. En circunstancias excepcionales, la niña(o), no podrá ser separado de su madre a una corta edad.

11- Todo niño y niña tiene el derecho al amparo

Todos los niños y niñas tienen el derecho de ser protegido contra el abandono, la crueldad y la explotación. Los niños, niñas y adolescentes no será objeto de algún tipo de trata. Este es uno de los derechos de los niños y niñas de no permitir que los niños y niñas trabajar antes de tener una edad adecuada. Este es uno de los derechos de los niños y niñas donde la ley sentencia a los padres por permitir hacer un trabajo donde pueda perjudicar su salud, su educación y también impedir su desarrollo físico, mental y moral.

Obligaciones de los niños y niñas

Se toma en cuenta que los niños y niñas, tiene varios derechos, pero también deberán tener obligaciones. La Declaración Universal de Responsabilidades Humanas, divulgo en 1998, varias responsabilidades que deberán cumplir.

1- Tienen la responsabilidad del respetarse

Deberán respetar a las personas sin importarles su raza, su idioma, la nacionalidad o la religión, ya que solo así habrá la integridad entre personas, sin necesidad de ser discriminados.

2-Ninguno de los niños debe aplicar el maltrato físico a otro

Esta es una de las responsabilidades muy importantes ya que ninguna ley o derecho permite que exista acoso entre personas como: burlas, insultos, etc.

3- Tienen la responsabilidad de ayudar a otros niños

Esta es una de las responsabilidades que en ocasiones se vuelve uno de los derechos humanos más importantes ya que imparte el valor de ayudar a otra persona con algún caso de necesidades presentes dentro del hogar, para así lograr estar en un ambiente de bienestar.

4- Tienen como responsabilidades cuidar del ambiente

Esta es una de las grandes responsabilidades que tienen sus padres de enseñar a sus hijos a cuidar el medio ambiente. Se vuelve uno de los derechos humanos muy importante ya que cuidar el medio ambiente es de toda la población. De esta forma todos los niños tendrán una gran orientación y participación con la medio ambiente.

5- Tienen responsabilidades como la de aprender conocimientos

Es uno de los grandes deberes que tienen los niños de aprender los conocimientos que se inculca en las escuelas por parte de sus maestros, siempre tomando en cuenta su medida de capacidad, procurando compartir lo que saben con otros niños y así lograr conocimientos de buena calidad.

Otros derechos y responsabilidades de los niños relacionados con el desarrollo

  • Art. 21.- Derecho a conocer a los progenitores y mantener relaciones con ellos.
  • Art. 22.- Derecho a tener una familia y a la convivencia familiar.
  • Art. 24.- Derecho a la lactancia materna.
  • Art. 26.- Derecho a una vida digna.
  • Art. 31.- Derecho a la seguridad social.
  • Art. 27.- Derecho a la salud.
  • Art. 34.- Derecho a la identidad cultural.
  • Art. 44.- Derechos culturales de los pueblos indígenas y negros o afroecuatorianos.
  • Art. 45.- Derecho a la información.

Otros derechos y obligaciones de los niños a la protección

  • Art. 53.- Derecho a la privacidad y a la inviolabilidad del hogar y las formas de comunicación.
  • Art. 54.- Derecho a la reserva de la información sobre antecedentes penales.
  • Art. 57.- Derecho a protección especial en casos de desastres y conflictos armados.
  • Art. 58.- Derecho de los niños, niñas y adolescentes refugiados.

Otros derechos y obligaciones de los niños a la participación

  • Art. 60.- Derecho a ser consultados.
  • Art. 61.- Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión.
  • Art. 62.- Derecho a la libre de reunión.
  • Art. 63.- Derecho de libre asociación.
Le UNICEF planteó un conjunto de responsabilidades y derechos del niño destinadas a que los más pequeños del hogar y deberes que deberán cumplieran, estas son:
  • Fomentar el derecho a respeto mutuo tomando como base la humanidad, con independencia de la raza, sexo, religión o cualquier otra condición.
  • Es uno de los derechos donde los niños no deberán maltratarse entre ellos, ni hacerse daño físico.
  • Es uno de los derechos de los niños donde deberán hacer un esfuerzo por aprender los que sus maestros educadores les enseñan, tanto como sus capacidades se lo permitan.
Tabla de contenido
Ayúdanos compartiendo 😀
Facebook
Twitter
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *