10 datos que debes saber sobre el café

Califica este post

Datos que debes saber sobre el café, quizá muchos compartimos el mismo gusto por el café, pero sin duda alguna también existen personas que ven al café como una simple mezcla de agua con granos de cafeína, pero la gran realidad es que está bebida contiene demasiados nutrientes esenciales a nuestro organismo.

Es por ello que te invito a que me acompañes hasta el final para conocer los 10 datos que debes saber sobre el café.

Como lo dije anteriormente, el café contiene nutrientes esenciales para nuestro organismo, siendo así que una sola taza de café te brinda riboflavina (vitamina B2), ácido pantoténico (vitamina B5), magneso, potasio, magnesio y niacina.

En las dietas del occidente, el café es la mayor fuente de antioxidantes pues posee más que la mayoría de las frutas y verduras.

El café fue descubierto en el año 300, en Etiopía, pero fue hasta el siglo XV que se empezaron a tostar sus granos para prepararlo como infusión.

Según los historiadores comentan que al inicio solo se acostumbraba masticar las hojas o hervirlas, pero después del año 1714 se empezó a cultivar y hacerse popular su consumo alrededor de todo el mundo.

Esto es lo que debes saber sobre el café

  • Al inicio los europeos llamaban al café como vino árabe.
  • La palabra café, proviene del árabe “qahhwat al-bun” que significa “vino del grano”.
  • El café es la segunda bebida más consumida en el mundo, después del agua.
  • El árbol del café, llamado cafeto, mide entre 2 y 5 metros.
  • Todos los días, en todo el mundo se beben hasta 1,600 y 2 mil millones de tazas de café. El 65% se toman en la mañana.

Los granos de café, son en realidad semillas de fruta

granos de cafe
  • El café Geisha es una de las variedades más exclusivas de esta bebida a nivel mundial.
  • Brasil es el país que produce más café en el mundo.
  • El café a la turca es patrimonio cultural en el que van unidas una serie de técnicas de presentación especiales y una rica cultura común tradicional.
  • Servir un café árabe es un elemento importante de la hospitalidad en las sociedades arábigas y es considerado como acto ritual de generosidad.
  • El paisaje cultural del café de Colombia, acorde a la UNESCO, representa un símbolo poderoso tanto a nivel nacional como para otras zonas cafetaleras del mundo. Pues incluye 6 paisajes cafetaleros y 18 centros urbanos de las cadenas occidental y central de la Cordillera de los Andes, al oeste de este país.

Conocer más sobre algo que nos encanta no está demás y estoy seguro que te encanto conocer un poco más sobre el café pues muchos lo bebemos por su buen aroma, sabor o porque nos da energía a nuestro cuerpo, pero estoy seguro que no conocías sobre los 10 puntos que hoy te presenté en este articulo.

Así que escríbenos en los comentarios para saber si eres un amante más del café y así seguir compartiendo más sobre el tema. ☕😉☕

Tabla de contenido
Ayúdanos compartiendo 😀
Facebook
Twitter
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *