Consultar si estoy en la Central de Riesgos – Buro de crédito 2022

central de riesgos del ecuador
Califica este post

En la actualidad a la central de riegos se lo conoce como Buró de Crédito, donde se puede encontrar una información financiera ampliamente detallada de las personas de utilizan tarjetas de crédito o que mantengan un crédito activo. A toda esta información se la conoce como historial crediticio.

Ahora bien si necesitas saber si te encuentras en la central de riesgo debes consultar tu score crediticio en el Buró de Crédito de la Superintendencia de Bancos del Ecuador, depende de los resultados serán tus posibilidades de poder solicitar un nuevo crédito… ¡A menor puntaje, menos serán tus posibilidades!

Soy consciente que estar en la central de riesgos es uno de los mayores miedos de muchas personas, por ende si necesitas obtener un registro de datos crediticios no dudes en seguir todos los pasos a continuación.

¿Cómo saber el puntaje en el Buró de Crédito?

  • Ingresa a la página web de la Superintendencia de Bancos del Ecuador.
  • Luego da clic en <>.
  • Seleccionar el botón de <>.
  • Dar clic en <> y si no estas registrado haslo ahora.
  • Ingresa con tu usuario y contraseña, dando clic en <>.
  • Ingresa en la opción de <> y da clic en <>.
  • Finalmente te aparecerá un reporte de tu historial crediticio.
  • Para imprimirlo da clic en <> y se abrirá un documento en PDF.

¿Por qué es importante tener un buen puntaje en la Central de Riesgo?

Es muy importante ya que es la primera impresión que tendrán las entidades financieras o prestamistas para poder revisar tu registro de datos crediticios (puntaje o score) para así poder aprobar créditos, beneficios, entre mucho mas…

Consejos esenciales para salir de la Central de Riesgo

  • Realizar todos los pagos de manera puntual y en caso de no tener puedes refinanciar la deuda para no estar en mora o retrasos.
  • Organizar los pagos por entidades y fechas, o también puedes realizar un registro de todas las deudas pendientes.
  • Darle interés a las deudas pequeñas ya que muchas de las personas las descuidan pensando que no son consideradas para el historial crediticio.
  • Analiza si es necesario hacer un nuevo crédito en caso de tener deudas pendientes, pues si las cuotas son altas dale prioridad a las deudas pendientes antes de hacer una mas.
  • Céntrate en eliminar antecedentes negativos para poder limpiar tu información crediticia.

¿Qué es el Buró de Crédito?

El Buró de Créditos o Central de riesgos es una entidad que tiene acceso a todos los datos crediticios de las personas que solicitan un crédito a las entidades del sistema comercial o financiero. Todas estas entidades están 100% autorizadas y controladas por la Superintendencia de Bancos del Ecuador y son los únicos que pueden entregar un historial crediticio. Toda esta administración de información es exclusiva para la Superintendencia de Bancos y Seguros.

Calificaciones de la Central de Riesgo

Como ya te lo mencionamos anteriormente cada persona que adquiera un deuda con alguna entidad financiera se encuentra en la central de riesgo, donde recibe una calificación de acuerdo a su puntualidad y responsabilidad con los pagos. Las calificaciones pueden ser así:

  • Calificación A: hace referencia a que la persona cuenta con los ingresos suficiente para pagar el capital e intereses puntualmente. Si es un crédito la cuota no puede pasar de los 30 días y si es de consumo los 5 días.
  • Calificación B: se trata de un usuario que puede pagar tus deudas pero que no las hace a tiempo.
  • Calificación C: personas que no cuentan con los ingresos suficientes para cubrir el pago y sus intereses en las fechas acordadas.
  • Calificación D: al igual que la calificación C, pero donde se ejerce un acción legal para el cobro y comúnmente se termina renegociando el crédito con nuevas condiciones.
  • Calificación E: se tratan de personas a las que se les declaran insolventes o en quiebra ya que no tienen los recursos para cancelar la deuda. Reciben esta calificación en la central de riesgo es porque se encuentra en mora mas de 9 meses y en deudas de consumo si supera los 120 días.

Consulta del Buró de Crédito de manera presencial

Las consultas de manera presencial se pueden hacer por medio de la empresa de Equifax, la cual te brindara un informe inmediato, solo debes acudir a una de sus oficinas y tendrás el informe de la central de riesgo sin ningún problema, donde se especificara todo el comportamiento de pago de la persona, tanto si tienen un buen récord crediticio o no.

Puedes encontrar las oficinas de Equifax en:

Quito

  • Av. 12 de Octubre y Lincoln esquina.
  • Edificio en la Torre 1492, piso -12, oficina -1205.
  • Horario de atención: Lunes a Vienes de 9:00 a 17:00 horas.
  • Teléfono: (593-2) 602 0082 / 602 0083 opción 1.

Guayaquil

  • Córdova 810 y Víctor Manuel Rendón
  • Edificio Torres de la Merced, piso – 8, oficina – 5
  • Horario de atención: Lunes a Vienes de 9:00 – 17:00 horas
  • Teléfono: (593-4) 231 0581

¿Cómo salir de la Central de Riesgo en el caso que tenga reportes negativos?

  • Si acabas de verificar que cuentas con reportes negativos en la central de riesgo lo primero que debes tener claro es que no puedes solicitar todo tipo de créditos.
  • La única manera para salir de la central de riesgo es que pagues todas las deudas pendientes, pero eso no quiere decir que la información se borre inmediatamente puesto que hay que esperar hasta que los datos del sistema se actualicen.
  • No podrás solicitar un crédito hasta que hallas borrado tus reportes negativos y hasta que se regule tu situación financiera.

Para consultar tu información del Buró de Crédito no es necesario acudir a algún tramitador ya que es un tramite que lo debes hacer personalmente y es totalmente gratuito.

Luego de conocer todos los pros y contras de la Central de Riesgo es momento de verificar cual es tu calificación en el sistema de riesgo del Ecuador.

Tabla de contenido
Ayúdanos compartiendo 😀
Facebook
Twitter
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *