La gastronomía Ecuatoriana es abundante y diversa, pese a que Ecuador es un país muy pequeño su gastronomía se ve enriquecida por las diferentes regiones que forman el país: la Costa, la Sierra, las islas Galápagos y la región amazónica.
En este blog te mencionaremos algunos de los mas deliciosos platos tipicos del Ecuador.
1. Platos tipicos del Ecuador - Locro de papa
El locro de papas es sin duda, uno de los platos más deliciosos de la gastronomía Ecuatoriana. Está es una especie de guiso espeso que se elabora con papa y se lo sirve con queso o cuero y se acompaña con aguacate y salsa de ají. El sabor inigualable de esta sopa hace que sea un verdadero manjar, mismo que deberías probar si te encuentras de visita en Ecuador.
2. Cuy asado
La carne del cuy es uno de los platos tipicos del Ecuador debido a su alto nivel de proteínas y su bajo nivel de grasa y colesterol, el cuy asado y el locro de cuy son parte del patrimonio gastronómico Ecuatoriano.
Este plato suele tomarse en días festivos y eventos especiales. Generalmente el cuy asado se sirve con patatas, pero a más de eso también se encuentran: locro de cuy, sopa de papas con cuy, ají de cuy, cuy con mote entre otros.
3. Llapingachos
Los llapingachos son uno de los platos más representativos de la gastronomía serrrana y muy importante para la cultura ecuatoriana. Este plato típico consiste en unas tortillas de papa rellenas de queso fresco, que se fríen y en ocasiones se bañan en salsa de maní.
Este plato se suele acompañar de ensalada, aguacate, huevos fritos, chorizo artesanal, carne asada, lechuga y arroz. En las ciudades de Quito, Latacunga y Riobamba se sirve con carne asada de cerdo. Los llapingachos cautivan los paladares de los ecuatorianos y extranjeros que visitan Ecuador.
4. Churrasco Ecuatoriano
El churrasco es otro de los platos populares tanto del Ecuador como de toda América Latina. Este plato típico es similar a la barbacoa, carne de ternera cocinada a la plancha o a la brasa y acompañada de huevos, arroz, patatas, cebolla, ajo, aceite de oliva entre otros ingredientes, así como algunas salsas.
Generalmente el churrasco ecuatoriano es un plato muy grande que en algunos lugares puede ser consumido hasta por dos personas. El secreto para la preparación de un delicioso churrasco es que la carne este bien sazonada con la cebolla, el ajo, el aceite de oliva y un toque de pimienta y comino.
5. Mote pillo
El mote pillo es un plato típico de la sierra, consiste de mote (maíz maduro cocido) que se fríe con ajo, achiote, leche, cebollín, cilantro y perejil, en muchas ocasiones es servido con café y queso, pero también se suele servir como acompañante para chuletas de cerdo.
Entre otros platos de la sierra son: las tortillas de maíz, fritada, hornado, yahuarlocro, fanesca, menudo, morcilla, mote sucio, papas con cuero, quimbolitos, seco de chivo, y otros más.
6. Ceviche de camarón
El ceviche es un plato elaborado principalmente con productos del mar, y está considerado como un plato estrella dentro de la gastronomía ecuatoriana. En este plato como ingrediente fundamental se destacan los mariscos crudos y el pescado (camarón, conchas, calamar), pero en esta ocasión hablaremos de uno en específico. El ceviche de camarón es muy popular debido a que los camarones son de altísima calidad.
Tanto en la sierra como en la costa y en Galápagos, es preparado de maneras distintas y una de sus particularidades es que el camarón se cocina. Aunque los ceviches con mariscos son más cotizados hay personas que lo preparan con chochos, champiñones, entre otros. Este delicioso plato se acompaña con ají, guarnición de chifles, patacones, canguil o maíz tostado.
7. Bolones de verde
El bolón de verde está considerado como plato nacional del Ecuador, este plato consiste en aplastar el plátano hasta formar una masa se puede rellenar con queso, chicharrón, entre otros. Este es plato es infaltable en los desayunos de la costa.
Los bolones de verde suelen ser acompañados de seco de carne, huevo frito o revuelto, y una taza de café.
8. Encebollado
Este delicioso plato típico, es una verdadera muestra de la riqueza gastronómica del Ecuador. Se suele comer especialmente para combatir la resaca, pero es un plato apetecido por los ecuatorianos que suele dirfutarse en cualquier momento.
El encebollado es hecho a base de pescado, cebolla y yuca, pero se puede condimentar con ají en polvo, comino u otras especias al gusto. Para acompañar se puede servir arroz, canguil, pan, zumo de límon, chifles, etc.
9. Encocado de pescado
Este es un plato típico de la costa ecuatoriana que consiste en pescado cocinado en una deliciosa salsa de coco, el pescado que se usa generalmente es la corvina, aunque también suele prepararse con otros tipos de pescado.
El encocado de pescado se acompaña con arroz blanco y plátanos maduros fritos. Este plato se suele elaborar con otro tipo de mariscos como: camarones, cangrejo, entre otros.
Los platos que acabo de mencionar son algunos de los platos típicos de la costa, existe una multiplicidad de delicias gastronómicas, como: bolón de verde, encebollado, tigrillo, ceviches, corviche, bollo de pescado, cangrejo criollo, encocado, seco de pollo, sangos, guatita.
10. Pinchos de Mayones
Los mayones son los gusanos de palma de chonta, para prepararlos se los introducen en pinchos cuidando de no reventarlos se les agrega sal y se asa hasta que se doren, se sirven calientes. Son muy apetecidos por su sabor y por sus propiedades curativas para los problemas respiratorios.
11. Maito de pescado
Al maito de pescado, es un envuelto con peces como el bagre, pintadillo, cachama y bocachico, en hojas de bijao, plátano, palmeras o shiguango se amarra con una fibra natural y se cocina en una parrilla por unos 5 minutos. Se sirve con yuca, palmito y garabato yuyo.
12. Chicha de chonta y yuca
Se trata de una bebida fermentada elaborada a base de los frutos de la chonta, también se puede realizar con yuca. La chicha de chonta y yuca es una bebida típica de las nacionalidades índigenas.
13. Ceviche de Palmito
El ceviche de Palmito tiene como ingrediente principal el corazón de palmito que es un vegetal extraído de la palma de coco. Es ideal para acompañar comidas como arroz con carne, pollo frito o chuleta.
El palmito es un vegetal de fácil digestión y con bajo contenido graso, pero a más de eso contiene vitaminas y minerales como: El potasio, vitaminas B6, zinc, fósforo, vitamina C, y el hierro.
La gastronomía no se puede resumir en una pequeña lista de platos típicos, en la amazonía existen muchas más comidas típicas no solo las que te acabo de mencionar entre estás están: ayampacos, caldo de novios, ceviche volquetero de atún, caldo de corroncho, casabe de yuca y entre otros más.